Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se reportaron 25 empresas que exigían una "aportación económica"
13:32 viernes 3 octubre, 2025
San LuisLa apertura del nuevo periodo de registro para apoyos del Gobierno Federal a jóvenes se da en un contexto de serias irregularidades detectadas en el programa durante el ciclo pasado. En San Luis Potosí, se identificaron 150 empresas "fantasma" registradas, cerca de 900 jóvenes que solo recibían la mitad de la beca, y más de 400 beneficiarios dados de alta que no percibían el apoyo, según la diputada de Morena, Nancy Jeanine. Los casos de fraude fueron notorios. En Ciudad Valles, una empresa retuvo las tarjetas de los becarios, entregando solo $1,300 pesos de un monto cercano a los $8,000. En la Capital de San Luis Potosí, se reportaron 25 empresas que exigían una "aportación económica" o "moche" a los jóvenes para iniciar la capacitación. Si no se cumplía con la exigencia, las empresas les cerraban las puertas. La diputada Nancy Jeanine recalcó que el uso indebido de los recursos debe ser denunciado ante la Secretaría de la Función Pública (SFP). Las empresas tutoras que retengan fondos son desvinculadas permanentemente del programa, y el beneficiario es reasignado a otro tutor para continuar su capacitación y recibir el presupuesto íntegro. Finalmente, la legisladora defendió los programas que brindan apoyo económico a jóvenes que no estudian, argumentando que muchos enfrentan circunstancias personales o familiares complejas. Rechazó que se les deba "demeritar o categorizar como flojos", pues el apoyo busca incentivarlos a la capacitación sin que la falta de recursos sea un impedimento. Recalcó que también existen becas para jóvenes que sí se encuentran estudiando. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H