Vínculo copiado
Exclusiva
En juego el control político del Sindicato de Personal Académico
06:02 martes 27 septiembre, 2022
ColaboradoresContrario a las manifestaciones y paros de actividades llevadas a cabo por “el grupo plural de delegaciones” del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), al denunciar falta de claridad en el proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, ahora el secretario general de la organización sindical, anuncia que el 9 de noviembre se llevará a cabo la consulta entre los profesores agremiados. El proceso de consulta, a todos los agremiados, para que el SPAUAZ legitime su CCT ante el organismo laboral correspondiente, será el momento oportuno que han estado exigiendo los disidentes en el SPAUAZ. La convocatoria para esa consulta se publicará diez antes del nueve de noviembre y ahí se detallarán los mecanismos que se habrán de llevar a cabo para recoger la opinión de los más de tres mil agremiados. Ahora solo faltará garantizar que la rectoría y los funcionarios, algunos en funciones de caciques en algunas unidades académicas, no interfieran en el proceso de consulta, donde los maestros universitarios tendrán que validar el contrato vigente, o de lo contrario, manifestar cuáles y porqué textos se tendrían que modificar algunas de las cláusulas que hoy rigen la vida laboral de los universitarios. Esta acción valida la pretensión de los disidentes de convocar a una consulta, aunque no será como ellos exigen en una asamblea general, ahora será mediante el voto secreto la forma en la que se exprese la comunidad sindicalizada, por lo que por este momento, es de considerarse la posibilidad de que terminen los paros de labores, al menos con ese argumento. Lo que deben hacer es prepararse para participar en la consulta del nueve de noviembre. Sin duda, los resultados que arrojen los profesores, dirá si es que hay control político-sindical de la corriente que hoy detenta la secretaría general, de lo contrario, será el momento extraordinario para pensar en la búsqueda de adelantar las elecciones a la secretaría general, más allá de que perdería legitimidad el secretario general José Juan Martínez Pardo. Lo que está en juego en la consulta del próximo mes de noviembre, no es la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, que desde ahora podríamos asegurar que eso va ocurrir sin duda alguna. Lo que se juega es la continuidad del grupo que encabeza el Rector y el secretario general del sindicato en los espacios de decisión. En síntesis, lo que se juega en la consulta es la elección del grupo político en el poder; es el manejo de los recursos de la Fundación SPAUAZ y el control político de las contrataciones y cambios de adscripción del personal. No cabe duda que las semanas por venir, van a abrir una enorme discusión sobre el modelo de universidad que intenta imponer el Rector Rubén Ibarra Reyes. Si logra sacarlo adelante, seguramente hablaremos del final de la hegemonía de los grupos anquilosados y la instalación de nuevo grupo dominante en la Universidad