Vínculo copiado
Castañeda Miranda afirmó que la actividad industrial de la entidad creció 0.4 por ciento en comparación con mayo
01:52 martes 16 julio, 2024
ZacatecasA pesar de los datos que publicaron distintas instituciones, el secretario de Economía de Zacatecas, Rodrigo Castañeda Miranda, afirmó que la entidad registra un aumento de empleos y crecimiento en la actividad industrial. Informó que en la actual administración estatal se crearon 19 mil 500 empleos; sin embargo, el informe de puestos de trabajo registrados por patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que en 2021 eran 192 mil 929 y 196 mil 546 en 2024, es decir, solo se generaron 3 mil 617 en tres años. Además, según las cifras más recientes publicadas por el IMSS, de enero a junio en la entidad los empleos disminuyeron de 196 mil 71 a 196 mil 38. Con lo anterior, Zacatecas se encuentra junto a Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Morelos, y Campeche entre los estados que no generaron nuevos empleos respecto al segundo trimestre de 2024. Asimismo, en dichas entidades se observa una pérdida importante de puestos de trabajo. En este sentido, durante los primeros seis meses de este año, la pérdida de empleo más importante registrada en la entidad fueron los despidos de las plantas 2 y 3 de Aptiv en Fresnillo, que sumaron alrededor de 1 mil 300 plazas laborales. Al respecto, Castañeda Miranda expuso que de las personas cesadas en El Mineral, alrededor de 70 por ciento fue colocado en puestos similares a los que ocupaban en Aptiv y que “se verán reflejados en próximos meses”. “NO LOS REGISTRAN” El funcionario dijo que los datos que no se ven reflejados ante el IMSS son la colocación de las 1 mil personas integradas en el programa de movilidad para laborar en el extranjero y que no aparecen en los indicadores porque no están formalmente dados de alta en México. Refirió que, de acuerdo con estadísticas de la dependencia, Zacatecas se encuentra en el tercer lugar nacional de gente desocupada, lo que representa un porcentaje de menores históricos gracias a que la estrategia de este año. “CRECE LA INDUSTRIA” Castañeda Miranda afirmó que la actividad industrial de la entidad creció 0.4 por ciento en comparación con mayo, contrario a la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reportó una caída de 11.4 por ciento. Señaló que Zacatecas se ubica en el lugar 18 de 32 nacionalmente en comparación con junio. Además, refirió que la actividad económica de marzo de 2023 fue una de las más grandes de la última década. Mencionó que según las cifras de la secretaría, cada mes se refleja en los indicadores, pues “en exportaciones aparecemos como el puesto 11 del país; esas dinámicas se correlacionan. Avanzamos más de 10 lugares y en ocupación somos el tercer lugar en la comparación trimestral, pero en la comparación anual ocupamos el sexto lugar en ocupación a nivel nacional”. Agregó que en el indicador trimestral de actividad económica, el estado se ubica en el lugar 17 de 32 y coincide con el de actividad industrial en el registro mensual. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
ESTRATEGIA DE EMPLEO
Para el segundo semestre y para cerrar el año se realizarán por lo menos 12 ferias de empleo y se continuará con brigadas cada semana o 15 días, éstas dependen de la región porque se llevan a lugares donde no hay conectividad o comunicación. Con información de NTR Zacatecas