Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Iglesia Católica pide no satanizar el contenido de los libros
15:23 jueves 24 agosto, 2023
ZacatecasAunque ya se entregaron los libros de texto para el nivel básico de educación no significa que el contenido fue aprobado bajo las normas requeridas para ser utilizados en las instituciones, advirtió el representante legal del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), Jorge Rada Luévano, tras señalar que continúa en proceso el amparo en contra de estos libros. Reiteró que “no fueron respetadas las etapas, porque ni maestros ni padres de familia conocen el contenido, para poder determinar si existe un adoctrinamiento”. Por lo anterior, explicó que Zacatecas, en coordinación con otros estados del país, presentó un amparo a nivel nacional y estatal, ya que no se hizo el proceso marcado en la ley y en caso de que se acredite que así fue, “esos libros tienen que retirarse del sistema educativo”. Destacó que también se busca detener la difusión del contenido que no fue aprobado, en tal caso los libros tendrán que regresarse, “porque hay irregularidades en la forma en que se publicaron”. Rada Luévano detalló que como colectivo van a presentar las pruebas necesarias y pugnarán para que el juez sea quien evalúe si los textos fueron entregados de forma irregular, pero sin permitir que el contenido sea del conocimiento de los alumnos. Agregó que se busca que sea respetado el interés de los menores, además de que se violenta a los derechos humanos porque no se cumple con la educación imparcial, y será el magistrado encargado del caso quien determine si las autoridades cayeron en irregularidades.
Por su parte, la Diócesis de Zacatecas pidió “no satanizar [los libros de texto gratuitos, pues] son materiales auxiliares en el proceso educativo; la educación se lleva a cabo siempre en el encuentro entre personas: solo la persona educa a la persona”. Precisó que la educación es tarea de todos, especialmente de los padres de familia y de los docentes, “no es una tarea exclusiva del Estado”. Por lo anterior hizo un llamado a los padres de familia para que se involucren en el proceso educativo de sus hijos, que participen en las escuelas, que revisen las tareas y que dialoguen con sus profesores. Reiteró que los libros de texto gratuitos son auxiliares en el proceso enseñanza-aprendizaje. “Rescatar lo bueno y descartar lo malo”. Con información de NTR