Vínculo copiado
La Profeco emitió recomendaciones y consejos para que las familias ahorren en este próximo ciclo escolar
11:04 lunes 24 julio, 2023
NegociosUno de los más grandes gastos del año está apunto de llegar, la compra de útiles escolares para el ciclo 2023-2024 se realiza puntualmente en agosto de cada año, si bien aún no son publicadas las listas de materiales oficiales para escuelas públicas y privadas sí existen bases financieras que se deben tomar en cuenta para ahorrarse unos pesos de cara al cierre del año. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es necesario anticipar y planear las compras y una gran oportunidad para ello son las Ferias de Regreso a Clases que ofertan materiales a menor costo que cumplen con las normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad. En ese tenor, la dependencia indicó que ninguna institución educativa puede exigir a los familiares la adquisición de libros, útiles escolares y uniformes con determinados proveedores, ni establecer cuotas, aportaciones extraordinarias a los padres de familia. De ahí la importancia de planear las compras y elaborar un presupuesto que distribuya los gastos por categorías y así determinar las categorías que son de mayor importancia. Reduce gastos en la compra de útiles La Profeco recomendó a la población comparar los precios entre marcas semejantes, pues los costos varían no solo entre productos sino entre establecimientos que los ofrecen. “Toma en cuenta que la calidad en productos menos conocidos puede ser igual de buena que los de marcas publicitadas. Los estudios de calidad, realizados por la PROFECO te ayudarán a conocer cuáles son los que más te convienen”, recalcó la institución en la Guía del Regreso a Clases. Asimismo, sugirió a los padres de familia organizar compras en común, reuniendo las listas de útiles para tener un descuento con proveedores que cumplan con las normas oficiales mexicanas de calidad. Por otra parte, pidió a la población adquirir productos en tiendas establecidas y guardar los recibos de compra para hacer válida la garantía, además de que en el caso de regla, juegos de geometría e instrumentos escolares es necesario revisar que estén libres de desperfectos. A su vez, en el caso de pegamentos, plastilinas y adhesivos la dependencia sugirió solo comprar productos cerrados herméticamente, que no tengan grumos y estén libres de sedimentos. Por último, la Profeco detalló que antes de adquirir algún dispositivo móvil para el regreso a clases es necesario preguntarse las funciones que se realizará con él, el desgaste que podrá tener durante el año y la estimación de vida del producto. Con información de Agencias.