Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En las empresas se visualizan mayores retos para los patrones por litigios más dinámicos
18:20 miércoles 30 noviembre, 2022
MéxicoEn los próximos meses se espera un incremento en conflictos sindicales y colectivos, alertan abogados. Incluso en las empresas se visualizan mayores retos para los patrones por litigios más dinámicos. Desde las negociaciones del T-MEC hay temas sindicales, de discriminación, regulatorios y laborales, lo que ha encendido las alarmas para que los empresarios mexicanos se preparen ante los nuevos retos, dice Juan Carlos de la Vega, de Santamarina y Steta. “Nos tenemos que preparar, debemos conocer las nuevas reglas, no se puede jugar el juego si no las conocemos porque están llenas de retos, gran parte de esos cambios se basan en el empoderamiento del trabajador, en la toma de decisiones desde el punto de vista de negociaciones”, explicó. Temas como las vacaciones dignas, el teletrabajo, la protección a madres trabajadoras, diversidad e inclusión o la disposición de contratar a adultos mayores, serán casos que se incrementarán en el primer semestre de 2023. “Prepárate en el tema colectivo, prepárate en el tema de posibles juicios y prepárate con toda esta nueva regulación y reglas que están saliendo constantemente”, dijo De la Vega. Con los retos litigiosos en la Reforma a la Ley del Trabajo, se puede recurrir al patrón a una indemnización, el pago de los 20 días por años de servicios prestados, prima de antigüedad, salarios caídos y un finiquito. Sin embargo, el patrón puede defenderse con una rescisión, siempre y cuando se logren documentar las acciones contrarias en las que incurrió el trabajador. --
Con información de Excélsior