Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El cobro de seguros por las unidades siniestradas es complicado porque los trámites son complejos
02:00 miércoles 8 octubre, 2025
ZacatecasLa Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) reportó pérdidas estimadas en más de 15 millones de pesos, sin considerar la carga, por los vehículos quemados durante los bloqueos carreteros en Zacatecas el 3 de octubre. Durante la madrugada de ese viernes, sujetos armados obligaron a los operadores a descender de los vehículos para bloquear las vías y posteriormente incendiar al menos seis unidades de carga, cinco sencillas y una full, en distintos tramos de las carreteras federales 49, 45 y 54, detalló Susan Cabral Bujdud, delegada de la Conatram en Zacatecas. Asimismo, dio a conocer que solo un agremiado a la delegación Zacatecas fue despojado de su vehículo. El resto fueron transportistas de Querétaro y San Luis Potosí; “además, con apoyo de la Guardia Nacional (GN) fue posible recuperar algunos vehículos y evitar gastos adicionales en grúas”. Destacó que no hubo pérdidas humanas y que los operadores pudieron presentar sus denuncias ante las autoridades correspondientes. “Gracias a dios, todos nuestros compañeros están bien; no hubo lesionados ni desaparecidos”. DIFÍCIL, COBRO ANTE ASEGURADORAS La representante de la Conatram reconoció la atención inmediata de la Fiscalía General de la República (FGR), ya que habilitó una ventanilla única para agilizar las denuncias por robo y daño a unidades ocurridos en las vías federales. Señaló que el cobro de seguros por las unidades siniestradas es complicado, ya que los trámites son complejos cuando se trata de la delincuencia organizada, pues “algunas aseguradoras limitan su cobertura en este tipo de casos”. Ante ello, explicó, se presentaron los reportes como robo de unidades, lo que permite avanzar en el proceso de reclamo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Estos hechos nos pegan directamente en el bolsillo; somos quienes pagamos impuestos y trabajamos día a día, y aun así tenemos que enfrentar pérdidas millonarias por la inseguridad”, lamentó Cabral Bujdud. Con información de NTR Zacatecas