Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Aranceles de EUA perjudicarían el sector automotriz
17:07 viernes 29 noviembre, 2024
San LuisCon la llegada de Donald Trump a la silla presidencial de Estados Unidos se buscará imponer aranceles a las importaciones mexicanas, para poder cumplir con una de sus promesas de campaña y para llegar mejor preparado para la renegociación del T-MEC el 2026, sin embargo, el monto de los mismos está preocupando a los inversionistas en México, señaló en entrevista el economista, Roberto Aguilar. "La llamada (entre la mandataria mexicana y el presidente electo estadounidense), no hizo que le dieran carpetazo, sigue latente la amenaza de los aranceles", puntualizó.
Tomando en cuenta que más del 80 por ciento de las exportaciones salen de México y van hacia Estados Unidos, pone a nuestro país en un panorama en el cual casi la mitad de la inversión extranjera directa que llega a México viene de Estados Unidos, por ello, la renegociación del T-MEC va a ser trabajada con mucha cautela. Aunque con la implementación de dichos aranceles, además de México, otros países se verían afectados, será el sector automotriz quien más recibe este incremento, lo cual les llevaría a perder alrededor del 17 por ciento de sus ganancias anuales. Por otra parte, destacó que el presidente electo Donald Trump, "acrecentó mucho la guerra comercial contra China, que es muy desventajosa desde su punto de vista", la cual no se modificó durante el periodo de Joe Biden, pero podría recrudecerse en la próxima administración presidencial en Estados Unidos. "Al final del día, sí habrá una imposición y las empresas se van a tener que acomodar", añadió. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Esto, en consecuencia, está provocando que algunas empresas incrementen su capacidad de producción en las plantas de Estados Unidos; mientras que las de México buscan "librar el potencial arancel que pueda implementar el próximo gobierno de Estados Unidos".