Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los 20 exrehenes israelíes intentan volver a la normalidad y retomar sus vidas luego de dos años de torturas físicas y psicológicas
08:33 lunes 27 octubre, 2025
MundoA dos semanas de haber sido liberados por el grupo islamista Hamás, los 20 exrehenes israelíes intentan volver a la normalidad y retomar sus vidas luego de dos años de torturas físicas y psicológicas en los túneles de la Franja de Gaza. Los excautivos fueron enviados a diferentes hospitales de Israel después de su liberación. Este fin de semana recibieron el alta médica los últimos cuatro israelíes hospitalizados. Estos exrehenes secuestrados el 7 de octubre del 2023 estuvieron retenidos en túneles, por lo que había que tratar de manera muy gradual una posible sobrecarga sensorial. Familiares de los secuestrados coinciden en que “será larga la recuperación” de sus seres queridos debido al maltrato por parte de miembros de Hamás: estuvieron en espacios reducidos, no recibían alimentos y fueron golpeados. "Le cuesta mucho moverse. Le duelen terriblemente los músculos y los huesos”, dijo Gal, el hermano de Guy Gilboa-Dalal, a Ynet Global. Guy sufre problemas digestivos, diversas infecciones y deficiencias vitamínicas debido a la inanición; además, podría sufrir pérdida auditiva permanente.
"Cada vez que Guy cuenta algo, nos damos cuenta de que fue peor de lo que imaginábamos”, dice su hermano. “Junto con la alegría, hay preocupación y miedo por la recuperación. Por un lado, (los liberados) quieren vivir y hacer cosas; por otro, sigue siendo muy difícil”. Guy Gilboa-Dalal aún sueña con viajar a Japón, país donde deseaba vivir. “Si viaja allí, será un viaje familiar”, dijo su padre Ilan Dalal, y agregó que el regreso de Guy ha dejado a la familia “más feliz que el día en que nació”. Tami Braslavski afirma a The Times of Israel que su hijo Rom fue azotado y golpeado "con objetos que ni siquiera voy a mencionar”. Además, lo intentaron convertir al islamismo. "Le dijeron un montón de mentiras, como que Irán había bombardeado Israel y el país estaba casi destruido”. Ahora que está en casa, Rom Braslavski no puede dejar de mirar por la ventana, contó su madre. Eviatar David, quien apareció el pasado 1 de agosto en un video “cavando mi propia tumba”, fue dado de alta médica este sábado y ayer volvió a su hogar en Kfar Saba. Durante su cautiverio en Hamás, Eviatar le contó a su compañero Omer Wenkert que deseaba tener una guitarra; Omer les regaló a él y a Guy Gilboa-Dalal unas guitarras eléctricas nuevas. Los rehenes liberados podrían sufrir una variedad de condiciones psicológicas, desde la culpa del sobreviviente hasta el trastorno de estrés postraumático que se manifiesta en ansiedad, depresión, pesadillas y recuerdos recurrentes. "El proceso podría tomar muchos años de terapia”, comentó Jeff Gardere, un psicólogo clínico, a CNN. "Estoy aquí, pero todavía hay gente que no ha logrado cerrar el capítulo y mi corazón está con todos", dijo, otro exrehén, Omri Miran, al que recibieron su esposa y sus dos hijas pequeñas en el hospital y esta semana fueron a la playa. "Ahora es el momento de volver a la vida, de volver a la familia”, concluyó Miran, según The Times of Israel.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excelsior.