Vínculo copiado
La personas con discapacidad visual han expresado su inconformidad en cómo se encuentra la plaza de Armas
15:30 viernes 11 abril, 2025
San Luis
Este viernes las autoridades municipales de la Capital inauguraron la primera etapa de la llamada Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico, un proyecto que, en teoría, busca facilitar la movilidad de personas con discapacidad motriz y visual a través de adecuaciones en la vía pública, sin embargo, la realidad se contrasta ante el tema de ambulantaje desmedido en el primer cuadro de la ciudad al ser un obstáculo real para quienes más necesitan espacios libres y seguros para desplazarse. La directora del DIF Municipal de San Luis Potosí, Jessica Albarrán Ramírez, comentó que esta adaptación es un paso muy significativo y en una de las principales plazas como lo es, la Plaza de Armas, pero ésta se encuentra entre una manifestación que tiene meses, que se convirtió en comercio informal y afecta la guía podoctátil.
Albarrán Ramírez compartió que incluso las propias personas con discapacidad visual han expresado su inconformidad: “Hablando con los chicos que vienen con bastón si me dijeron, es que todavía están aquí los vendedores y así es, tenemos que trabajar entre autoridades, porque se entrecorta la ruta y se corta el objetivo del proyecto”, manifestó. Hasta el momento no se ha precisado una cifra exacta sobre los reportes ciudadanos relacionados con esta problemática, aunque la titular del DIF confirmó que se notificará a los vendedores informales sobre la situación y como medida provisional, se les ofrecerá un espacio de reubicación temporal en la Alameda durante los días de mayor actividad por Semana Santa. Rampas, guías podotáctiles y pasos peatonales se ven invadidos por puestos semifijos, mercancía exhibida sobre las banquetas y estructuras que obstruyen el paso, dificultando la movilidad no solo para personas con discapacidad, sino también para adultos mayores y madres o padres con carriolas. La contradicción entre el discurso oficial y la realidad urbana vuelve a evidenciar un problema estructural en la ciudad con la falta de regulación del comercio informal, que termina afectando incluso las iniciativas más nobles y necesarias. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H