Vínculo copiado
Exclusiva
La bicicleta apoya la sostenibilidad de una ciudad como la potosina, en la que aumenta día a día el parque vehicular
01:52 martes 15 noviembre, 2022
San LuisEs importante que en una mesa de trabajo, lejos de necedades, de puntos de vista de conveniencia propia, se pueda ver el sentido estricto de lo que se necesita para construir ciclovías funcionales y que todos los actores opinen propositivamente, señaló Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Ante el debate de las ciclovías, sobre todo de la instalada en avenida Venustiano Carranza, la cual presuntamente ha deteriorado considerablemente el comercio de la arteria vehicular, el líder empresarial consideró que es necesario que no se politice el tema y que se pongan a trabajar de manera objetiva escuchando a todos los involucrados para que puedan llegar a un punto en común. “Para que no afecte al comercio, ni tampoco afecte al ciclista, que no afecte al automovilista, ni al peatón, pero tenemos que estar todos involucrados, precisamente para poder obtener uno de los mejores escenarios, para definir donde y como si se pueden hacer este tipo de proyectos”. Consideró que las ciclovías son positivas para la movilidad de una ciudad, lamentablemente los usuarios de las bicicletas se han tenido que acomodar a las condiciones de la capital potosina. Hubiera sido “muy bueno”, contar con una infraestructura adecuada para el sano desarrollo de los ciclistas: “Hoy por hoy contamos con los cánones recientes y más importantes de hacer o modificar las ciclovías, porque son sumamente importantes”, ya que la bicicleta apoya la sostenibilidad de una ciudad. Agregó que la cuestión mundial, se está avocando a incluir a la bicicleta como una alternativa para movilidad, “si bien es cierto, la cuestión cultural de nuestra ciudad, no lo genera así, lo genera como un medio de transporte de un rango de la sociedad”.