Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hasta el momento, organismo recibe 42 mdp de los 110 mdp que necesita para comicios
01:52 martes 25 marzo, 2025
San LuisPara evitar riesgos en la operatividad del proceso electoral del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) presentará a la Secretaría de Finanzas (Sefin) un esquema de ministración mensual del presupuesto restante destinado a esta elección extraordinaria local, informó Paloma Blanco López, consejera presidenta del Ceepac.
La intención del esquema económico es definir la fecha y cantidad que Sefin entregará al Ceepac durante los próximos meses encaminados a la jornada electoral del primero de junio de 2025. Recordando que hasta el mes de marzo el organismo electoral local ha recibido por parte del Estado 42 millones de pesos de los 110 millones de pesos que necesita para realizar la primera elección judicial en la entidad.
Añadiendo que para el mes de abril el Ceepac espera recibir una cantidad similar a la de marzo, la cual fue de 34.6 millones de pesos, sin embargo y de acuerdo con la última adecuación presupuestal, el margen de presupuesto para el siguiente mes ronda entre los 25 a 35 millones de pesos.
“Estamos trabajando en esquemas de ministraciones mensuales, de acuerdo con las necesidades que tenga el organismo durante cada mes. En abril nos llegará la siguiente dispersión de Finanzas (...) Estamos proponiendo un calendario de pagos en cada mes”, detalló.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H A pesar del presupuesto limitado, la consejera presidenta Paloma Blanco aseguró que el proceso electoral avanza de forma sólida hacía el mes de junio, pues con el reciente flujo de efectivo por parte de Finanzas han podido continuar con diversas operaciones entre ellas las licitaciones para imprimir las boletas de votación, que, de acuerdo a los anuncios oficiales, el electorado potosino recibirá seis boletas de índole local y tres del ramo federal.