Vínculo copiado
Gestiona Ricardo Gallardo ante el Gobierno Federal una solución definitiva al problema
11:41 martes 16 noviembre, 2021
San LuisA través de sus redes sociales, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, informó que San Luis Potosí es el único Estado del país donde el Gobierno Federal aporta el 50 por ciento de la nómina a los maestros de Telesecundaria y el restante 50 por ciento es aportado por el Gobierno estatal, pero la pasada administración no dejó un solo peso para cumplir con esta obligación, por lo que este débito forma parte también de “la herencia maldita” que el actual gobierno debe enfrentar. Lo anterior lo señaló el mandatario estatal luego de que en las primeras horas de este día docentes de Telesecundaria se manifestaran en las puertas de Palacio de Gobierno exigiendo el pago de sus percepciones e impidiendo la entrada de los burócratas a sus espacios de trabajo. Gallardo Cardona agregó que su Gobierno ya está gestionando ante la Federación para que las Telesecundarias sean adscritas al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y así resolver este conflicto de una vez por todas. Por su parte, el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, dijo que el subsistema educativo de Telesecundarias, fue creado por la Federación hace varios años asumiendo el gasto operativo, pero después lo fue dejando como una responsabilidad de las entidades federativas. Añadió que se está buscando que en las asignaciones presupuestales programadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 para San Luis Potosí, se incluya el compromiso de pago y costo de operación de este subsistema educativo, el cual representa al año, al menos 900 millones de pesos. Indicó que el gobernador Ricardo Gallardo, realiza un intenso trabajo de gestión intentando jalar la mayor cantidad posible de recursos para el Estado y que aún faltan por ver las asignaciones que podrían darse provenientes de otros fondos; confió que habrán de obtenerse los recursos necesarios para cumplirle a los maestros de Telesecundaria y para impulsar las obras y programas que se requieren en San Luis Potosí.
Secretaría de Finanzas explica adeudo
El pago de nómina de las y los maestros incorporados al Sistema de Telesecundarias corresponde a la Federación a través del Fondo de Nómina Educativa (FONE), que desde el año 2015 absorbió esta obligación; sin embargo, el Gobierno Estatal atiende la problemática. Jesús Salvador González Martínez, secretario estatal de Finanzas, precisó que lo que le corresponde al Estado se va cumpliendo conforme van llegando los recursos ya que una parte de la nómina a las y los maestros la paga la administración estatal y la otra la Federación; añadió que otra de las inconsistencias es que el cien por ciento de la plantilla docente no se encuentran integrada al FONE. “Hay que recordar que la situación financiera que se recibió no es la óptima, además de que el pasado Gobierno dejó adeudos en la nómina de este subsistema educativo. No obstante, vamos a dar cumplimiento a estos compromisos para cumplirle a los maestros con el pago de sus percepciones”, expuso. El titular de la Sefin subrayó que a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) es a quien le corresponde dar información de las condiciones exactas de la situación laboral de las y los profesores y es dicha dependencia la que se encarga del pago de nómina de maestros, de manera que se estará trabajando conjuntamente para resolver las inconformidades.