Vínculo copiado
Nuevamente ofrecen a alcaldes trabajar bajo esquemas de participación, pese a retrasos en proyectos de años anteriores
01:52 martes 9 enero, 2024
ZacatecasEn la Primera Reunión Municipalista 2024 celebrada en Zacatecas, se anunció que nuevamente el gobierno del estado trabajará en esquemas peso a peso para que los Ayuntamientos puedan acceder a los programas estatales, esto pese a los retrasos en proyectos de años anteriores y a que no todos los municipios han querido participar. La coordinadora estatal de planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, expresó la intención de encaminar inversiones hacia programas sociales y construcción de infraestructura en los 58 municipios del estado. Este año la propuesta es trabajar bajo un esquema participativo entre municipios y gobierno del estado para devolver la paz y la tranquilidad a Zacatecas, por lo que las dependencias presentaron a los alcaldes la cartera de programa a los que pueden acceder. El gobernador David Monreal Ávila recordó que en octubre pasado se anunció un apoyo económico de 300 millones de pesos para que los municipios pudieran enfrentar el cierre del año 2023. Ante los alcaldes, el mandatario aseguró que el 2024 será "el año de la paz", con la asignación de más recursos a la construcción de infraestructura y acciones contra la delincuencia, por lo que dijo, este año sí se convocó a todos los sectores sociales, incluyendo la iglesia, para abordar las causas de la violencia. Además, al ser un año electoral, Monreal Ávila hizo un llamado a la unidad y a evitar la polarización política, que dijo, desvíe el rumbo de los objetivos planteados junto con los ayuntamientos. El mandatario reconoció que solo algunos municipios han accedido a trabajar mediante los convenios y, además, aceptó que quienes sí lo han hecho, presentan aún retrasos en los proyectos, sobre todo en aquellos que lleva la Secretaría de Obras Públicas. El gobernador informó que la caída de participaciones federales afectó a Zacatecas por un monto de 3 mil millones de pesos, por lo que el estado, enfrenta desafíos económicos. Finalmente, informó que, para enfrentar la violencia, anunció, la creación de 12 nuevas unidades en regiones con mayores problemas de inseguridad.