Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
2022 arrancó con una pandemia por la variante ómicron y una incertidumbre por la reforma energética
11:12 domingo 6 febrero, 2022
San LuisCon la contracción en la economía mexicana durante el último y penúltimo trimestre del 2021 difícilmente se podrían cumplir las expectativas de crecimiento, advirtió Juan Carlos Pérez Góngora, presidente del Consejo Empresarial Mexicano. En entrevista para Así las Cosas en el Bajío, Juan Carlos Góngora señaló que impactará directamente la economía de las y los trabajadores, con menos incrementos en los salarios y más subidas de precio en los productos. Asimismo, el dirigente del consejo empresarial mexicano, recordó que 2022 arrancó con una pandemia por la variante ómicron y una incertidumbre por la indecisión de los legisladores con en temas, como la reforma eléctrica, la inseguridad y esto provoca que la economía termine en un “stand by”. “La economía sube con la confianza, y el Gobierno no la ha dado, deberían pronunciarse en relación de la reforma eléctrica, el parlamento abierto (actualmente realizado en el Congreso de la Unión) no es más un show de quien está a favor o en contra, pues no presentan datos duros y sólo hacen perder el tiempo a la gente (…) invitan a quien les conviene, no a los que realmente les interesa”, condenó Juan Carlos Góngora. Finalmente, Góngora comentó que hay elementos que deben resolverse para que mejore la economía del país, el primero es combatir la inseguridad, subrayó que la gente lo que desea con cada nuevo gobierno es seguridad y sentirse seguro. También está la corrupción, “lo estamos viendo claramente cuando en un discurso que maneja el presidente dice ir en contra de ella”, insistió. Y por último el hecho de convencer a los legisladores de hacer su papel y no dejarse llevar por influencias y conveniencia, “escuché yo que decían que una tienda de confianza muy popular compra la energía eléctrica a mejor precio, si así fuera entonces de eso se debe hablar (…) Mientras que el presidente no cambie su discurso y otorgue certidumbre los inversionistas no van a buscar quedarse en el país”, cerró.