Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Productores señalan que los envíos a EU han caído 8%
02:03 viernes 11 agosto, 2023
NegociosLas exportaciones de zapatos, tenis y botas a Estados Unidos han retrocedido 8% debido al superpeso, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado, Mauricio Battaglia Velázquez, tras reconocer que, a pesar de ello, sigue creciendo contra 2021.
Al finalizar la presentación de la Octogésimo Novena Edición del Salón de la Piel y el Calzado (Sapica), explicó que, por el tipo de cambio, el calzado se hace más caro, por lo que recordó que un tipo de cambio bajo ayuda a las importaciones, pero no a las exportaciones.
“El tipo de cambio sí hemos visto que impacta en aumento de importaciones y creemos que un tipo de cambio entre 18 y 19 pesos nos ayudaría mucho más”, dijo.
De enero a junio de 2023, los fabricantes de calzado exportaron 441 millones 525 mil dólares, mientras que las importaciones fueron 891 millones 286 mil dólares, según Banco de México (Banxico).
“A veces tenemos mensajes que no dan mucha certidumbre a nivel federal y un tipo de cambio muy apreciado, que se debe a las (altas) tasas de interés”, declaró Guillermo Romero Pacheco, secretario para la Reactivación Económica de León.
Las altas tasas de interés aprecian al peso y no es por una fuerte economía, “es un cuento”, manifestó el funcionario a Forbes México.
“Hoy los exportadores tienen ese reto: Si yo te doy un precio de un calzado en 100 dólares, pues recibía mil 900 pesos por el zapato, y con un tipo de cambio (como el actual) recibo hoy mil 700 pesos”, detalló el encargado de promover a León ante inversionistas.
“¿Qué pasa con ese margen? No puedes modificar los precios internacionales y es difícil decirle: ‘Te lo vendo en 102 dólares’. Y hoy los fabricantes de zapatos están absorbiendo ese margen o trabajan en ser más competitivos a través de los insumos”, apuntó.
Romero Pacheco dijo que el zapato de alto precio es el que mayor se exporta, y no el calzado que compite con China.
El tipo de cambio no es el único factor que afecta a la industria de calzado en México, agregó Mauricio Battaglia.
“Nosotros creemos que el tipo de cambio nos queda muy lejos de pelear o incidir, y hay otros factores muy importantes, como que están entrando muchos zapatos por presunta subvaluación”, apuntó.
“Esto significa que los importadores meten zapatos por debajo (del precio) de lo que realmente es, y no es piso parejo, pues porque los zapatos están llegando más baratos de lo que son, y es una un acto ilegal y las aduanas deben de poner orden ahí”, añadió el presidente de la CICEG.
Con información de Forbes México