Vínculo copiado
El decremento en el sector minero se registró tras la huelga que, a inicios de junio estalló en Peñasquito
01:52 lunes 11 diciembre, 2023
ZacatecasLa caída en el sector minero se hizo notorio tras la huelga que, a inicios de junio, estalló en Peñasquito, la mina con mayor producción de oro del país y una de las más importantes en extracción de plata del estado. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la actividad minera de Zacatecas sufrió una caída anual del 45%, la cual corresponde al mes de agosto del 2023. Acorde a datos de Newmont, las pérdidas ascendían a 562 millones de dólares en los primeros tres meses de la paralización de su mina. En octubre se conjuró la huelga y pudieron ser reanudadas las actividades. Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), el sector minero muestra otro comportamiento y registró un crecimiento del 1.1%, a diferencia del decremento registrado en Zacatecas. Derivado de la caída en le minería, Zacatecas tuvo el segundo mayor retroceso de todos los estados en el IMAIEF, el cual también evalúa el comportamiento de la industria manufacturera y la construcción, por lo que el indicador general para el estado fue de -10.3%. En el sector de la construcción el estado reportó un crecimiento de 5.8%, mientras que el crecimiento a nivel nacional fue del 30.5%. Sin embargo sufrió una variación negativa anual en la manufactura de -3% Con información de El Sol de Zacatecas.