Vínculo copiado
Se busca que la campaña sea permanente para diversos espacios como parques, jardines y unidades deportivas
09:39 jueves 6 febrero, 2025
JaliscoCon el objetivo de mantener las diferentes áreas verdes, así como las unidades deportivas del municipio en óptimas condiciones, la regidora Marcia Raquel Bañuelos Macías presentó una iniciativa en la que se busca que el pleno edilicio autorice establecer una campaña permanente de limpieza, rehabilitación y mantenimiento de dichos espacios con el propósito de garantizar su conservación, funcionalidad y aprovechamiento por parte de los ciudadanos. “Esta iniciativa es de acuerdo de edilicio que tiene por objeto que el pleno del ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco autorice establecer e implementar campañas permanentes de limpieza, rehabilitación y mantenimiento de áreas verdes como parques, jardines y unidades deportivas en el municipio, que sean propiedad o administradas por el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, esto con el propósito de garantizar su conservación, funcionalidad y aprovechamiento por parte de los ciudadanos, fomentando el cuidado del medio ambiente, el uso responsable de los espacios públicos y la participación activa de la comunidad”. Entre los puntos de acuerdo de dicha iniciativa se encuentra que la Gerencia de Territorio y Ciudad junto con las direcciones inherentes a sus funciones, elaboren el plan operativo de dicha campaña. “Se instruye al titular de la gerencia del Gabinete de Territorio y Ciudad Sustentable para que en coordinación con las direcciones inherentes a sus funciones elaboren y supervisen el plan operativo del programa permanente de limpieza, rehabilitación y mantenimiento de áreas verdes, mismas que incluirán las siguientes actividades.
Limpieza y recolección de desechos sólidos en áreas verdes públicas, poda de árboles, reforestación y plantación de especies nativas y ornamentales, preparación y mantenimiento de infraestructura en parques, jardines y unidades deportivas como bancas, juegos infantiles, luminarias, etcétera; instalación de contenedores con la simbología correcta para la separación de los residuos, colocación de la señalética con mensajes de educación ambiental y normas de uso de las mismas áreas”. Otro de los puntos de acuerdo es que la Gerencia de Construcción de Comunidad y Cultura de la Participación en coordinación con las direcciones inherentes a sus funciones elaboren y promueva la participación de la ciudadanía a través de convocatorias abiertas a vecinos, estudiantes y empresas para unirse como voluntarios, además de realizar convenios de colaboración con instituciones educativas, asociaciones civiles y empresas locales para aportar recursos o servicios. La iniciativa se estudiará, analizará y posteriormente se dictaminará en las comisiones edilicias de Medio Ambiente y Acción por el Clima, Protección Animal, Servicios Públicos Eficientes, así como la de Hacienda y Cuenta Pública.