Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La queja presentada por la UNPF para frenar la distribución de los materiales derivó a la CNDH
13:39 jueves 7 diciembre, 2023
JaliscoTras la queja interpuesta por la Unión Nacional de Padres de Familia en Jalisco en la Comisión Estatal de Derechos Humanos para frenar la distribución de los libros de texto, el Secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, señaló que se ha invitado a los padres a dialogar y encontrar una solución antes de llegar a cuestiones legales. “Efectivamente hay algunos padres de familia que están utilizando algunos recursos jurídicos, tanto en un proceso de amparo como en procesos ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Nosotros los hemos invitado siempre a dialogar, a encontrar la manera antes de llegar a las cuestiones judiciales, que evidentemente respetamos y están en su derecho, pero nos parece que el diálogo puede hacer que sus hijos inmediatamente reciban aquello que ellos piden.
¿Qué es?, lo que nos han pedido con más frecuencia, tener cierta atención a temas en particular, a lo cual hemos accedido siempre cuando se cumplan las temáticas del programa porque eso está en la ley, que el padre de familia tenga la autonomía para poder decidir de qué manera se abordan temas que la familia con cera tienen que ser tratados por ellos y quien utiliza el recurso jurídico también por las vías judiciales lo tratamos”.
Indicó que dicha queja la comisión estatal la derivó a la comisión nacional.
“Sabemos por ejemplo que en la Comisión Estatal de Derechos Humanos derivó la queja hacia la Comisión Nacional y se entiende, porque es una facultad exclusiva de la Federación elaborar plan, programas y libros, entonces lo lógico es que allá este la resolución, y cuando hay una atención judicial que directamente nos implica, al gobernador o a su servidor, la respondemos, evidentemente acatamos las medidas cautelares que nos han llamado, en toda la documentación que nos han pedido, las acciones que nos han solicitado y pues seguimos estos procesos judiciales”. Asimismo dijo que todos los libros de texto gratuito fueron distribuidos a nivel preescolar, primaria y secundaria, podrá haber escuelas que por condiciones muy particulares se quedaron en algún proceso de distribución, pero prácticamente está concluida la entrega.