Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se colocó en el puesto 21 en los delitos investigados por cada Ministerio Público
12:01 miércoles 22 octubre, 2025
ZacatecasZacatecas ocupó en 2025 la cuarta posición con mayor porcentaje de confianza de la población en las fiscalías generales de la República (FGR) y la de Justicia del Estado (FGJE), solo por debajo de Sinaloa, Baja California Sur y Oaxaca. Además, en 2023 la entidad se ubicó en el puesto 21 en los delitos investigados por cada Ministerio Público (MP), que fue de 117.6. Con motivo del Día Nacional del Ministerio Público, que se conmemora hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que tanto la FGR y la fiscalía zacatecana se encuentran muy por encima de la media nacional en la confianza, que fue de 64.5 y 57 por ciento, respectivamente. La entidad registró un porcentaje de confiabilidad mayor de 64.7 en la FGJE y de 73.3 en la FGR; ésta última es la de mayor confianza en casi todas las entidades federativas; sin embargo, representó una disminución en comparación con 2024, al registrarse 72.5 y 77.9. De acuerdo con los porcentajes de confiabilidad que presenta el Inegi, Zacatecas se coloca por encima de Coahuila de Zaragoza y por debajo de Oaxaca. El estado que se ubica a la cabeza con mayor porcentaje de confianza es Sinaloa, con 69.3 y 74.7 en la fiscalía estatal y la FGR, respectivamente. Mientras que la Ciudad de México se encuentra en el lugar más bajo de la lista. INVESTIGACIONES POR CADA MP Durante 2023, Zacatecas se colocó en el puesto 21 en los delitos investigados por cada Ministerio Público (MP), que fue de 117.6, por debajo de Tabasco, con 117.9, y por encima de Sonora, con 113.7. Aguascalientes registró la mayor cantidad de delitos para su investigación por agente o fiscal, con 464.7, seguido por Guanajuato (448.7) y Querétaro (357.3). En contraste, la cifra más baja se observó en Yucatán, con 13.6, seguida por Tlaxcala (28.3) y Chiapas (29.4). En el país se registraron 2 millones 161 mil 8 delitos en las carpetas de investigación iniciadas por los MP del fuero común y 80 mil 169 en el que está a cargo de la Federación. El Inegi expone que por cada agente o MP federal se registraron 23.5 delitos para su investigación, mientras que en los MP de las entidades federativas fueron 152.7 ilícitos a investigar. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En un comparativo con 2016, esta cifra disminuyó de 30.4 a 23.5, lo que representa una reducción de 6.9 puntos en el ámbito federal, mientras que en los estados la carga pasó de 157.3 a 152.7 en el mismo periodo, lo que equivale a una reducción de 4.6 puntos. Con información de NTR Zacatecas