Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Asegura diputado de Morena que se van 2 mil mdp en esos bonos de productividad
02:02 sábado 10 diciembre, 2022
ZacatecasA fin de eliminar los privilegios de la alta burocracia de los tres poderes del estado y los organismos autónomos, el diputado local de Morena Ernesto González Romo presentó una iniciativa para modificar la ley de Austeridad, disciplina y responsabilidad financiera para eliminar los bonos de productividad. De acuerdo con el diputado local esta sobre nómina cuesta anualmente 2 mil millones de pesos, por lo que de aprobarse su iniciativa Zacatecas podría tener más recursos para atender las necesidades presupuestales de todos las instituciones y organismos autónomos. Detalló que, mientras un funcionario estatal tiene un salario mensual de alrededor de 30 mil pesos, los bonos suelen alcanzar cifras de 60 y hasta 80 mil pesos mensuales. Aseguró que bajo este concepto de bono, que no cuenta con mecanismos reales para medir la productividad, la alta burocracia del estado ha burlado la ley de salarios máximos, por lo que, por ejemplo, los magistrados del Poder Judicial terminan ganando más que el propio presidente de la República. Señaló que en el caso del Congreso del estado, hay directivos que reciben bonos semestrales de caso 100 mil pesos. Además, la iniciativa contempla también impedir la contratación de seguros médicos privados para funcionarios de primer nivel, pues terminan pagando con el erario público sus consultas médicas. Asimismo, contempla que los bonos existan con una regulación para que no supere el 10 por ciento del salario y que sean para funcionarios técnicos especializados que demuestren alto rendimiento. “Por las condiciones de la aprobación del presupuesto de este año, donde la oposición tiene mayoría y hay una especie de legitimización para modificaciones que se harán al presupuesto, eso puede terminar en caos, no hay bolsa que alcance, esta iniciativa da la posibilidad de alcanzar a cubrir todas las necesidades, una alternativa para que el presupuesto alcance, pegándole a los privilegios de la casta dorada, por eso la presento en la discusión del presupuesto de este año”, argumentó.