Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Uno de los mecanismos de MC para seleccionar a los candidatos podría ser a través de una encuesta
14:27 miércoles 24 enero, 2024
NayaritCon el objetivo de lograr ser el candidato a la presidencia municipal de Bahía de Banderas por Movimiento Ciudadano (MC), Ismael Duñalds Ventura inició actividades de precampaña entregando trípticos y pegando calcas a militantes y simpatizantes, ello como parte del proceso interno que se tiene como partido. Indicó que hasta el 10 de febrero recorrerán las diferentes comunidades de Bahía de Banderas visitando a los militantes y simpatizantes para hacerles saber que está participando en el proceso interno. “Con mucha alegría, pues iniciamos la precampaña que la misma convocatoria de Movimiento Ciudadano de manera interna convoca a que hagamos este tipo de ejercicios, y el día de hoy como ya es conocimiento de la ciudadanía nos registramos, a partir del día de hoy hasta el 10 de febrero, pues estaremos llevando a cabo visitas y poderles explicar y hacerles llegar la información tanto a militantes como simpatizantes del partido”.
Mencionó que uno de los mecanismos de selección que el partido podría realizar, es una encuesta sobre cada uno de los que aspiran a la candidatura de algún cargo de elección popular, la cual se hará entre los militantes y simpatizantes de MC.
“Este ejercicio que estamos haciendo es precisamente para que los militantes y simpatizantes lo conozcan, y también se involucre en las actividades que va a desarrollar el movimiento ciudadano como método de poder llegar a la selección de quienes nos representen en los diferentes espacios de participación en este proceso 2024, uno de ellos que nos han dicho será importante es el de la encuesta, donde habrán de preguntar en las demarcaciones, en los distritos y en el municipio, por todos y cada uno de los que tenemos alguna aspiración de poder lograr la candidatura al interior de este partido”.
Asimismo, dijo que la convocatoria también establece un porcentaje de firmas que respalden a cada uno de los aspirantes, que sería el 1% para cada aspirante en los diferentes cargos locales que se habrán de registrar por el municipio y estado.