Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Priorizarán la atención y bienestar de la víctima
16:49 viernes 2 mayo, 2025
San LuisAunque se ha tenido un gran avance que garantice la protección de aquellas personas que pudieran sufrir acoso o violencia, debe de existir un trabajo coordinado para dar el acompañamiento necesario para quien lo solicite y buscar que este tipo de casos no se normalice y sí se denuncien, señaló en entrevista el licenciado José Mario de la Garza, en el marco de la celebración del día internacional contra el bullying.
Recordó que, ante la posibilidad de existencia de acoso o violencia dentro de alguna empresa, se debe de contemplar un área que pueda dar un seguimiento a las denuncias que pudieran presentarse al respecto.
También se debe considerar una revisión a instituciones educativas para conocer los protocolos establecidos para poder proteger a las posibles víctimas y vigilar el día a día que tienen en determinado espacio, sin olvidar las acciones concretas que tendrán que emplearse cuando se identifica un caso sobre dicha índole.
Además, se debe presentar una demanda de amparo, debido a que esta situación implica una afectación de los derechos humanos, lo cual se debe informar a un juez para que pueda darle el seguimiento necesario.
Si bien, descartó que esta vía sea sencilla, aseguró que a través de ella se lograrán soluciones más eficientes, eficaces y contundentes, pues a través del marco legal se establecen sanciones para la persona que ejerza violencia sobre otra.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Descartó la posibilidad de que las escuelas sostengan como "normal" cualquier acto que ejerza violencia, acoso u hostigamiento sobre alguna persona, por ello es que se debe buscar que se garantice que se podrá sancionar a quien esté violentando, además de que se busque remediar lo sucedido para evitar que esto suceda de nueva cuenta.