Vínculo copiado
Exclusiva
Industriales adoptarán tecnologías más eficientes o a través de inversiones en procesos productivos más sostenibles
01:50 domingo 5 octubre, 2025
San LuisRodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), destacó el potencial positivo que representa el mercado de bonos de carbono como un mecanismo que puede incentivar a las empresas a transitar hacia el uso de energías limpias.
El líder señaló que este sistema podría motivar la reducción en el consumo de energías contaminantes, ya sea mediante la adopción de tecnologías más eficientes o a través de inversiones en procesos productivos más sostenibles. Sánchez Espinosa explicó que el mercado de bonos de carbono permite que las empresas tomen decisiones estratégicas para disminuir su huella ambiental sin necesariamente depender exclusivamente de fuentes limpias: ”Podemos disminuir el uso de energías contaminantes sin tener que consumir únicamente energías limpias, o al revés”, indicó, subrayando que lo importante es generar condiciones que promuevan la eficiencia energética y la disminución del impacto ambiental. El líder industrial también hizo un llamado a reconocer que vivimos en un planeta con recursos finitos, lo que obliga a replantear el modelo de consumo energético actual. Además, aseguró que estos bonos representan una oportunidad para que el sector privado participe activamente en la transición energética. Asimismo, destacó que existen distintos niveles de contaminación dentro del espectro de energías fósiles y señaló que el carbón y el combustóleo son de las más contaminantes, mientras que el gas natural, aunque sigue siendo un hidrocarburo, es considerado una energía de transición por ser más eficiente y generar menos emisiones, por lo que en ese sentido, abogó por un proceso gradual que permita al país dejar atrás las energías “sucias” y avanzar hacia fuentes más limpias.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, Sánchez Espinosa recalcó la importancia de que tanto empresarios como ciudadanos reduzcan su consumo energético, más allá de contar o no con infraestructura como paneles solare y con esto IPAC buscará ser un actor que impulse el desarrollo industrial con responsabilidad ambiental.