Vínculo copiado
Secretario reconoció que las corporaciones municipales continúan como el punto débil de la estrategia de pacificación
02:00 domingo 5 octubre, 2025
ZacatecasAl comparecer ante diputados locales, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, reconoció que las corporaciones municipales continúan como el punto débil de la estrategia de pacificación, aunque se han fortalecido con las mejoras salariales y de prestaciones para los policías. Destacó que actualmente Zacatecas está entre los 10 estados más seguros del país. “Fortalecer los municipios es el eslabón que falta, de esa cadena de seguridad para cerrar concatenar los trabajos de manera ordenada y pacífica, están abandonados y sobre eso estamos, es un objetivo principal”, puntualizó. El general defendió el desempeño de la Policía Estatal Preventiva, principalmente del grupo especial Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), ante los señalamientos de algunas diputadas por represiones a manifestantes el 8 de septiembre. Aseguró que la ciudadanía confía en la FRIZ, que de 1 millón 600 mil habitantes en el estado, 1 millón 400 mil tienen fe en este grupo de élite y que “los 200 mil restantes son la delincuencia o quienes apoyan a delincuentes, no quieren a la FRIZ y son quienes están en contra de la seguridad”. Con motivo de la glosa del cuarto Informe de Gobierno, el secretario compareció este viernes ante el Pleno de la LXV (65) Legislatura entre un amplio dispositivo de seguridad y un ambiente de tensión luego de los bloqueos carreteros perpetrados por la delincuencia organizada durante la madrugada. En su mensaje inicial, Medina Mayoral afirmó que Zacatecas se convirtió en un referente nacional en materia de seguridad pública gracias a los esfuerzos y a la sólida coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública y las fiscalías generales de Justicia del Estado (FGJE) y General de la República (FGR). Destacó que Zacatecas alcanzó una reducción histórica en los índices delictivos, que lo coloca en el primer lugar nacional en disminución de homicidios dolosos, con una baja del 75 por ciento, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). “El discurso se cae a cenizas” “El discurso se cae a pedazos, más bien a cenizas con las acciones que se viven”, dijo la diputada Isadora Santivañez al secretario, al cuestionarlo por los hechos violentos ocurridos durante la madrugada de este viernes. “¿De qué nos sirven sus mascotas robóticas millonarias y aeronaves millonarias cuando las condiciones solo están en el discurso?”, cuestionó la priísta, quien mencionó que la oposición aprovecha la oportunidad para cuestionar a los funcionarios y su asistencia a la sesión hizo posible la celebración de la comparecencia. El secretario de Seguridad reconoció que todas las estrategias tienen limitaciones, y por eso “se debe estar presente, reestimar y ver qué es lo que está faltando, estamos en la cuarta reestimación”. Resultados de corporaciones En el desglose del informe, detalló, las corporaciones desmantelaron 55 campamentos, aseguraron 233 armas y más de 17 mil cartuchos de diversos calibres, cargadores, granadas y 119 explosivos. Además, pusieron a disposición de las autoridades 1 millón 850 mil pesos en efectivo, “[después de] décadas que no ponía la policía un centavo asegurado”. Dio a conocer que se recuperaron 466 unidades con reporte de robo en otros estados y en Zacatecas, además se aseguraron 884 vehículos involucrados en hechos ilícitos y empleados por algunas células delincuenciales. También las corporaciones incautaron más de 9 mil dosis de sustancias ilícitas, como metanfetaminas, marihuana, cocaína y cristal; y se liberaron 74 víctimas de extorsión, así como dos personas privadas de la libertad. Medina Mayoral destacó que en el periodo informado se implementaron más de 150 mil operativos de prevención, contención y atención de situaciones delictivas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Hoy Zacatecas pasó de ser uno de los estados más inseguros a estar entre los 10 más seguros de México”, reiteró en sus respuestas a los diputados, ante quienes destacó que este avance es resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el fortalecimiento institucional impulsado por el gobernador David Monreal Ávila. Con información de NTR Zacatecas