Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La criptomoneda más popular superó su marca anterior del 14 de julio
22:00 jueves 14 agosto, 2025
NegociosEn la sesión matutina de este jueves en los mercados asiáticos, el bitcoin marcó un nuevo récord histórico al rebasar por primera vez los 124 mil dólares (más de 2 millones 300 mil pesos mexicanos), impulsado por un entorno regulatorio favorable y el repunte de Wall Street.
La criptomoneda más popular superó su marca anterior del 14 de julio, cuando alcanzó los 123 mil 205 dólares, llegando de forma momentánea a los 124 mil 500 dólares antes de registrar una ligera corrección. A las 02:35 GMT, su cotización rondaba los 123 mil 400 dólares por unidad.
Las acciones estadunidenses cerraron con fuertes subidas el miércoles en Wall Street, donde el índice ampliado S&P 500 y el tecnológico Nasdaq terminaron con récords, lo que contribuyó al alza de la criptomoneda.
El bitcoin lleva varios meses en avance, apalancado también por el clima legislativo favorable a las criptomonedas creado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El mercado de las criptodivisas se beneficia de unas condiciones fundamentales muy favorables", recordó recientemente Samer Hasn, analista de mercado de XS.com.
En el plano normativo, las batallas legales importantes emprendidas por la autoridad reguladora estadunidense del sector también fueron cerradas.
Según Hasn, Trump también podría estar inclinado a acelerar la integración de las criptomonedas en el sistema financiero nacional y a levantar restricciones adicionales, dada su creciente implicación y la de su familia en ese sector.
Ascenso del bitcoin
Esta reciente escalada del bitcoin se produce en el marco de la llamada “Crypto Week” en el Congreso de Estados Unidos, donde se aprobaron tres leyes clave: la GENIUS Act, que regula el uso de stablecoins; la CLARITY Act, que define el estatus legal de los activos digitales; y la Anti-CBDC Act, que busca frenar la emisión de una moneda digital del banco central sin aval legislativo.
Estas reformas, respaldadas por la administración de Donald Trump, representan un giro histórico hacia una mayor certeza jurídica para el sector cripto, tras años de tensiones regulatorias, según informes de Kiplinger y Ocorian.
En paralelo, la Casa Blanca publicó un informe de 160 páginas con propuestas para reformar el mercado de criptoactivos, entre ellas una mayor coordinación entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC), así como la creación de entornos de prueba (“sandboxes”) para innovaciones financieras.
El gobierno también dio luz verde para que los planes de jubilación 401(k) puedan incluir criptomonedas, un cambio que podría abrir el acceso a este mercado a billones de dólares en ahorros para el retiro, según datos de Barron’s e Investor’s Business Daily.
El rally del bitcoin también se ve alimentado por factores macroeconómicos.
Las expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés han incrementado el apetito de los inversores por activos de riesgo, mientras que la aprobación de fondos cotizados (ETF) vinculados a criptomonedas ha atraído flujos récord de capital institucional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
De acuerdo con cifras recopiladas por Reuters y The New York Post, el valor total del mercado cripto ya supera los 4 billones de dólares, impulsado por estas reformas regulatorias y la creciente participación de grandes firmas financieras.
Con información de Excélsior