Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La iniciativa proponía la atención integral de las víctimas de estos delitos
19:53 miércoles 31 agosto, 2022
LeónLa propuesta de la representación del Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Congreso del Estado para crear una ley que proteja a víctimas del coaching coercitivo fue rechazada. durante la mesa de trabajo La mañana de este miércoles se llevó a cabo la mesa de trabajo para escuchar opiniones en torno a considerar sanciones y la atención desde los gobiernos a las víctimas de este problema en la que los representantes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), del gobierno estatal y de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Los participantes coincidieron en que los objetivos de la iniciativa propuesta ya se encuentran previstos en la Ley de Víctimas y es un tema que compete al Congreso Federal, por lo que resulta inviable la creación de una ley o reglamentación local La diputada del PAN, Susana Bermúdez Cano agregó que cualquier propuesta como una nueva ley, entraría en conflicto al momento de la aplicación como consecuencia de la duplicidad de conceptos. Aseguró que ya se cuenta con un instrumento normativo que atiende a las víctimas, así como instituciones encargadas de atender la salud mental, entre otros aspectos. Posteriormente se dictaminó en sentido negativo. “Cada vez más, vemos en redes sociales y escuchamos a personas que son víctimas o grupos de personas que ya sea por fuerza, por manipulación, por abusos, logran ser mantenidos en estas organizaciones, vulnerando sus derechos personales y afectando económicamente” Presentó un recuento de las 27 invitaciones que ha recibido para sumarse a talleres, coaching donde las víctimas son desde manipuladas, extorsionadas y estafadas. En Guanajuato reitero “tenemos un problema y la propuesta que estamos haciendo, es cómo vemos una posible solución” El objetivo de la propuesta presentada va dirigida crear una ley para proteger y asistir de manera integral a todas las personas que sean víctimas de actividades como extorsión, estafas, torturas y manipulaciones, dados por Líderes unipersonales, grupos, colectivos u organizaciones que ejercen persuasión coercitiva y/o abusos contra ellos a fin de lograr los objetivos de dicha organización, vulnerando derechos humanos fundamentales que forman parte de la dignidad humana, asimismo reformar el código penal para que estos hechos no queden impunes. “Queremos darles protección, y seguiremos insistiendo para que esto sea una realidad” advirtió el diputado local del PVEM, Gerardo Fernández Los cursos, talleres o entrenamientos de coaching son difíciles de detectar, ya que algunos se esconden como agencias o grupos que buscan solucionar algún problema estructural en empresas, modificar y mejora metodologías, procesos de operación a partir del “empoderamiento para sus colaboradores” en todos los niveles jerárquicos.