Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El crecimiento económico de México ha bajado a niveles preocupantes
10:50 sábado 4 octubre, 2025
San LuisMéxico vive un periodo de estancamiento económico alimentado por la polarización política y un ejercicio del poder centrado en el miedo y la imposición, advirtió el analista Enrique de la Madrid. A su juicio, tanto el actual gobierno federal como su antecesor han utilizado estas herramientas para sostenerse, con consecuencias visibles en la caída del crecimiento nacional. De la Madrid lamentó que, frente a este panorama, el sector empresarial no haya mostrado una reacción decidida y criticó que, mientras se implementan políticas que frenan el desarrollo, falta una postura más firme para exigir mejores condiciones y modelos económicos funcionales. El también exsecretario de Estado llamó a romper con la inercia del miedo y la confrontación y propuso que el empresariado recupere un papel activo con lo que describió como “ánimo”, una actitud que combine energía, estrategia y seguimiento para impulsar el cambio en el país. De la Madrid alertó que el crecimiento económico de México ha bajado a niveles preocupantes, con una tasa anual de apenas uno por ciento, muy por debajo del ritmo que había logrado sostener años atrás: “Alguien tiene que rendir cuentas por esto”, señaló, al plantear si la responsabilidad recae en las administraciones pasadas o en la actual.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, contrastó este panorama con el caso de San Luis Potosí, entidad que según dijo logró un avance económico del ocho por ciento durante 2023. El dato, sostuvo, demuestra que hay regiones que sí están creciendo, lo que debería servir como ejemplo, pero también como advertencia para quienes prefieren mantenerse al margen de las decisiones nacionales.