Vínculo copiado
Existe preocupación por un contexto de incertidumbre, ante el riesgo de reducción de ingresos derivados de las remesas
11:27 martes 17 diciembre, 2024
ZacatecasLos 30 diputados locales votaron a favor del dictamen del Presupuesto de Egresos 2025 del estado, que considera un monto de 40 mil 122 millones 468 mil pesos. “Estamos seguros que se ha realizado un gran esfuerzo por hacer una distribución justa y equitativa del presupuesto”, enfatizó Marco Vinicio Flores Guerrero,representante de Movimiento Ciudadano (MC). Sin embargo, confesó que tiene preocupación por un contexto de incertidumbre, ante el riesgo de reducción de ingresos derivados de las remesas, “debido a una amenaza de deportación masiva de mexicanos en Estados Unidos”. Renata Ávila Valadez, del Partido del Trabajo (PT), resaltó que se debían buscar coincidencias entre las diferentes perspectivas que hay sobre el presupuesto, en tanto Jesús Badillo Méndez, del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que se debe hacer más con menos y que el proyecto presupuestal “no es un cheque en blanco”. Por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), David González Hernández insistió en que se debe priorizar el bienestar de la población y el futuro del estado. Dayanne Cruz Hernández, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó la propuesta de presupuesto como racional y participativa, aunque advirtió que el campo necesitará de más recursos. A nombre del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lyndiana Bugarín Cortés y Santos González Huerta aseguraron que el presupuesto para el próximo año atienden las mayores necesidades y “se prioriza el bienestar”. Rechazan reserva El dictamen de presupuesto se aprobó por unanimidad. Luego, Renata Ávila propuso una reserva para promover la rendición de cuentas en el ejercicio transversal del Presupuesto de Egresos con perspectiva de género, pero de los otros 29 diputados, solo Teresa López García y Alfredo Femat Bañuelos la respaldaron. La propuesta no pasó y el dictamen se aprobó en sus términos originales. Aprobada, Ley de Estabilización Como complemento a la Ley de Egresos, se aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Estabilización y Balance Financiero de los Municipios, propuesta por el gobierno del estado. El objetivo es promover la estabilidad y el balance financiero municipal, fortalecer los ingresos propios y modernizar los marcos normativos orientados a la gestión responsable. Asimismo, en la sesión se eligió a Yadira Torres Muhech para ocupar el cargo de magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa por un periodo de siete años. “El callejón de las torturas” En asuntos generales, la diputada Isadora Santiváñez Ríos recordó los actos de represión del 8 de marzo en Plaza de Armas y el callejón de Las Campanas, por los que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a las autoridades estatales y de la capital. Recalcó que no es exageración decir que hubo torturas ese día y advirtió que hay denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que siguen en proceso. “Sería una burla que no hubiera una sola sanción o un solo detenido”, puntualizó. La petista Renata Ávila agregó que el callejón de las Campañas pudiera ser el callejón de las torturas, por los actos de represión que se vivieron el 8 de marzo. “Que el Estado no dé carpetazo”, exigió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En otra intervención, la diputada Ana María Romo Fonseca llamó a que la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desarrolle un plan de austeridad, ante la difícil situación financiera de la institución. TABLA PRESUPUESTO Poder Legislativo: $497 millones 115 mil 151 Poder Judicial: $674 millones 222 mil 939 Órganos Autónomos: $3 mil 720 millones 744 mil 170 Poder Ejecutivo: $28 mil 361 millones 725 mil 838 Órgano Ejecutivo Municipal (Municipios): $6 mil 868 millones 660 mil 168 Con información de NTR Zacatecas