Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El incremento solamente beneficiará a aquellos trabajadores que estén dentro de 61 oficios
13:11 viernes 6 diciembre, 2024
San LuisAumentarle un 12 por ciento al salario mínimo busca cumplir el propósito de política pública que pretende hacer equivalente la manutención de una familia de 4 integrantes con el ingreso del salario mínimo, sin embargo, hay que considerar los descuentos que se realizan y la inflación que se tiene actualmente, señaló en entrevista el economista, Raymundo Tenorio. Sin embargo, detalló que con dicho aumento, existe una probabilidad de que se detone la inflación y con ello, "se comería parte de ese aumento" y, por consecuencia, se tendría un impacto más paulatino "Hay que considerar que el factor inflacionario, no se ha manifestado más allá del 9 por ciento que tuvimos en el 2022", puntualizó. Aunque este incremento solamente beneficiará a aquellos trabajadores que estén dentro de los 61 oficios y profesiones que están en la tabla de salarios mínimos, serán los ingresos y gastos de las pequeñas empresas "Los empleos que están en esta tabla de salarios mínimos, son puestos de trabajo que ofrecen fundamentalmente las microempresas, aquellas que tienen entre 1 y 5 trabajadores", añadió.
Exhortó a las autoridades a buscar mecanismos que ayuden a empoderar a las y los trabajadores a partir de la formalización de los empleos y a trabajar de manera colaborativa con las empresas para ayudarles a tener un mayor crecimiento, con el cual sus trabajadores tendrán mayores beneficios. Externó que, aun con el aumento que se dará en 2025, hará falta un nuevo aumento equivalente al 15 por ciento para poder cumplir con el propósito anteriormente mencionado.