Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) SLP está sufriendo por falta de personal, con el aumento al salario mínimo, ésta se incrementará
01:52 viernes 6 diciembre, 2024
San LuisAunque es una buena noticia el ajuste que tendrá el salario mínimo, hay que considerar que se debe de hacer por una cuestión de productividad y la cantidad de trabajadores que se verán beneficiados, pues, para que resulte benéfico, debe tener un alcance considerable dentro de la población y no solo impactar a unos cuantos, señaló en entrevista el economista Oliver Arroyo.
Sin embargo, a partir de lo que es catalogado como el efecto faro, dentro del cual el incremento del sueldo trae consigo el arrastre de los sueldos de las demás personas, puede alterar la remuneración económica y que esta se dé conforme a la jerarquía laboral de los trabajadores, provocando así que puede existir un momento en el que "una persona que gana el salario mínimo, puede ocurrir el riesgo en el que su supervisor gane menos que esa persona".
Esta situación, impactaría a las empresas y su flujo de efectivo, pues dicho incremento impactará directamente en las finanzas de los comercios que ahora tendrán que redituarle una porción mayor a sus trabajadores y que puede llevarlos a problemas económicos para poder costearlo.
Aseveró que la capital actualmente está sufriendo por mano de obra, situación que con el incremento de los sueldos no va a ayudar, pues aun cuando algunas empresas sí puedan cubrirlo, las que no cuentan con solvencia económica serán las que recientan los estragos, ya que las trasnacionales serán las que acapararán aún más la mano de obra y dejarán a las empresas que tienen una solvencia económica menor.
Externó que las empresas pequeñas serán quienes resientan en mayor medida el aumento, pues "van a enfrentarse a una gran problemática, primero para poder pagarlo y segundo para poder conseguir nuevo personal".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque enfatizó que este incremento podría ayudar a combatir la informalidad laboral, un fenómeno que no ha podido ser erradicado en el país.