Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Plantean el posible cierre de negocios y despido de personal
01:52 viernes 6 diciembre, 2024
ZacatecasEl incremento del salario mínimo de hasta 12 porciento, así como el 0.5 en el impuesto sobre la nómina, son factores que impactarán económicamente a los pequeños comercios, declararon Estela Cárdenas Vargas y Jesús Lopéz del Bosque, presidentes de las cámaras nacionales de la Industria Restaurantera (Canirac) y de Comercio de Zacatecas (Canacozac), respectivamente. Cárdenas Vargas consideró que al sumar las modificaciones al salario, además de los impuestos, sería complicado que los empresarios puedan cumplir. “Más allá de porcentajes, actualmente en Zacatecas, las pequeñas y medianas empresas estamos batallando mucho porque la economía no fluye”, lamentó. Ante este panorama, consideró que tendría que ser necesario un reajuste, o incluso planteó el posible cierre de negocios y despido de personal, “porque de por sí este año ha sido muy complicado, muchos negocios tenemos tal vez la mitad de los empleados que en 2021, menos que en 2019, algunos una tercera parte”, expuso. Ejemplificó que un negocio, con alrededor de 10 personas, paga alrededor de 40 mil pesos solo en impuestos, por lo que el incremento impactará de manera importante, principalmente, en los pequeños negocios, al vivir al día a día.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Destacó que “no estamos en contra de los derechos de los trabajadores, al contrario (…) pero los insumos suben”. Por lo anterior, consideró que a las pequeñas y medianas empresas “no están apretando mucho el cinturón”. Con información de NTR Zacatecas