Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Utilizan los recibos de servicios de energía eléctrica (CFE), agua potable (SAPAL), telefonía móvil
02:02 jueves 19 mayo, 2022
LeónEn Guanajuato año con año aumenta el robo de identidad un 50 por ciento, denunció el presidente del Colegio de Abogados del estado de Guanajuato, Jorge Marcelino Trejo.
A través del robo de identidad los ladrones o usurpadores realizan compras en tiendas de autoservicio, autoconsumo o proveedor de un servicio, los casos que se vuelven más frecuentes son aquellas operaciones que se realizan ante las instituciones bancarias o para la venta de bienes inmuebles.
“Hay muchas personas que roban la identidad del INE, del pasaporte o de otras identificaciones más y se hacen pasar por la persona, que no es, y vende propiedades, casas y terrenos o todo tipo de propiedad y suplantan tu identidad con una facilidad impresionante, en donde incluso engañan al notario”.
Además, de esos documentos también son utilizados los recibos de servicios de energía eléctrica (CFE), agua potable (SAPAL), telefonía móvil o domiciliada, hasta de los estados de cuentas de las tiendas departamentales.
La identidad la constituyen los datos personales, tales como: nombre, teléfono, domicilio, fotografías, huellas dactilares, números de licencia y de seguridad social, incluyendo información financiera o médica, credenciales de identificación, así como cualquier otro dato que permita identificar a una persona.
“Sí caen al bote de basura destruido no pasa nada, pero si cae hecho bolita o algo lo toma y se lo lleva, hace un mal uso de esos recibos y mientras tanto te compromete a ti o a tu familia”.
Dentro del sector empresarial, la extorsión es el tercer delito más frecuente solo
detrás del robo de mercancía y el hurto de vehículos.
Esto pese a que el Notario tiene candados y cuidados, pero “las bandas delictivas son tan profesionales que logran hacer eso”. Este delito, abundó el abogado, ha provocado que las personas no solo se queden sin sus ahorros de toda la vida , sino de hasta sis propiedades
El robo de identidad se da en cuanto por alguna razón se hace entrega de copias del pasaporte, INE; credencial de identificación oficial, acta de nacimiento para que un tercero se hace pasar por otra persona.
Por ello, recomendó llevar un registro de las copias y registros que se entrega cuando se realiza cualquier tipo de trámite para tener identificación a quién y que instituciones tienen documentos oficiales personales.