Vínculo copiado
México se ubica como el país con mayor audiencia
22:22 domingo 19 enero, 2025
TecnologíaMéxico se ubica como el país con el mayor número de espectadores de televisiones conectadas a internet (CTV) en la región, de acuerdo con datos de Comscore a 2023.
“Ya tenemos a 67 por ciento de internautas en México que son espectadores de Connected TV, este dato es relevante porque en la ola pasada teníamos 47 por ciento”, explicó José Luis Espinosa, senior Sales Manager de Comscore. Esto significa un aumento de 29 puntos porcentuales comparado con el 47 por ciento que utilizaba pantallas para ver contenidos de internet en 2022. Comparado con otros siete países de la región, México no fue el que más creció en el último año, pero sí es el mercado con la mayor penetración, señaló Espinosa, pues en casi todos los casos hay crecimientos entre 35 y 47 por ciento. En penetración de televisiones conectadas a internet, a México le siguen Argentina y Chile con 61 por ciento, respectivamente, Colombia con 56 por ciento, Brasil y Perú con 50 por ciento cada uno y Uruguay con 43 por ciento. CFE ADQUIERE 23% DE ALTAN REDES
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó ayer por la tarde la concentración a través de la cual, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indirectamente, adquiere una participación de 23.08 por ciento de los derechos fideicomisarios de Altán Redes, sin tener el control de dicha empresa. Para evitar distorsiones en el mercado, el IFT informó, en un comunicado, que impuso condiciones de tipo conductual, con una operación independiente entre Altán y la CFE en la provisión de servicios de telecomunicaciones, y una condición estructural, consistente en la obligación de renunciar a la concesión comercial mayorista de la CFE, para que deje de ser un prestador de servicios de telecomunicaciones (PST).
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El IFT aprobó la concentración de Altán con CFE, cinco semanas después de que esa misma autoridad anunciara el hallazgo de riesgos para el mercado mexicano de telecomunicaciones. Con información de Dinero en Imagen / Excélsior