Vínculo copiado
Se registró una notable recuperación gracias al fenómeno de los viajeros que planifican vacaciones de último momento
17:00 lunes 5 mayo, 2025
San LuisLa temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua trajo consigo un repunte en la demanda de servicios turísticos, con un incremento del 10 por ciento anual en las reservaciones y solicitudes de viaje, de acuerdo con Daniela Alejandra Alonso Barrón, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en San Luis Potosí.
"Sí fue un muy buen periodo vacacional, realmente a comparación del año pasado, este año se vio un poquito más lento, pero actualmente hemos tenido viajeros que están buscando viajes de vacaciones de último momento", detalló la líder de AMAV.
Alonso Barrón señaló que, aunque el ritmo de reservaciones fue más pausado en comparación con años anteriores, se registró una notable recuperación gracias al fenómeno de los viajeros que planifican vacaciones de último momento.
Los destinos favoritos de los potosinos durante esta temporada fueron, principalmente, zonas de playa, siendo Puerto Vallarta y Cancún los destinos preferentes en el ámbito nacional, mientras que, a nivel local, la Huasteca Potosina mantuvo su popularidad como uno de los principales puntos turísticos del estado y en cuanto a viajes internacionales, los destinos europeos destacaron como la opción más solicitada por los viajeros potosinos.
Agencias ‘patito’ deben ser denunciadas
En cuanto a los fraudes cometidos por las conocidas “agencias patito”, Alejandra Alonso señaló que, aunque en la última temporada vacacional no se recibieron reportes de casos en San Luis Potosí, es fundamental que los afectados levanten denuncias formales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por lo que no obstante, la presidenta de la AMAV advirtió la presencia de agencias de viaje fraudulentas en San Luis Potosí, así como casos de estafas que han afectado a consumidores locales, por lo que hace un llamado a los usuarios para verificar que las agencias con las que contraten servicios turísticos cuenten con el Registro Nacional de Turismo y estén debidamente dadas de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de estar afiliadas a cámaras empresariales o asociaciones reconocidas.