Vínculo copiado
En próximos días se presentará el dictamen para reformar la Ley de Cambio Climático de la entidad
02:03 jueves 11 mayo, 2023
ZacatecasLa Junta de Coordinación Política aseguró que tienen plena disposición para discutir todas las propuestas que sean enviadas para la reforma al Issstezac. El presidente del Órgano de Gobierno Enrique Lavidada Cirerol, así como la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila informaron que cada vez se tiene más respuesta por parte del Ejecutivo Estatal en relación a la agenda que se le solicitó por parte de la Legislatura local, para poder avanzar en distintos temas prioritarios; en particular, dijo, se ha estado en contacto con la titular de SAMA para intervenir en la actualización de la Ley de Cambio Climático, pues elordenamiento necesita modificarse de acuerdo a las tendencias nacionales e internacionales.
Laviada Cirerol mencionó, que luego de haber recibido en éste Poder la iniciativa por parte del Ejecutivo para hacer reformas sustanciales a la Ley de Cambio Climático para el Estado de Zacatecas, ya se tiene un avance del 70 por ciento en el trabajo de análisis al interior de la comisión legislativa correspondiente, por lo que se está en condiciones para que en los próximos días se tenga el dictamen listo paraaprobarlo y pasarlo a lectura ante el Pleno.
El diputado Enrique Laviada hizo hincapié en la necesidad de actualizar ésta Ley de Cambio Climático, porque el Estado puede acceder a fondos internacionales para financiar proyectos de remediación ecológica, por lo que aseguró que la LXIV Legislatura está en plena disposición de apoyar al Ejecutivo en la búsqueda de estos recursos disponibles para las cuestiones de carácter ecológico.
En cuanto al tema del ISSSTEZAC, el presidente de la JUCOPO recordó que al interior del Poder Legislativo ya existen dos iniciativas de reforma, y se tienes abierta la posibilidad de que el Ejecutivo envíe también una propuesta;en este sentido, dijo Laviada Cirerol, ya se ha tenido acercamientos con el Secretario de Gobierno para buscar una reunión y establecer las mejores condiciones para trabajar el tema, y aseguró, se analizarán todas las propuestas para encontrar la mejor vía para solucionar la problemática del ISSSTEZAC.
Finalmente, el diputado Enrique Laviada Cirerol informó que se recibieron dos minutas del Senado de la República, una de ellas es en lo relacionado a la Ley 3 de 3 contra la violencia, y destacó que en el estado de Zacatecas ya avanzó en la materia.
Al respecto, la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila ahondó en el tema de la Ley 3 de 3 contra la violencua, pues dijo, “ya tenemos un avance significativo en este tema”,recordando que la diputada Maribel Galván impulsó estas reformas en la Ley local, y ahora con la llegada de ésta Minuta, se está en condiciones de modificar la Constitución Local y limitar candidaturas a quienes tengan una sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, equiparada o doméstica y violación a la intimidad; por violencia política contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades y tipos.
La legisladora Basurto Ávila se refirió también al tema ISSSTEZAC, anticipó la postura del grupo parlamentario del PRI en particular, y aseguró que se involucrarán en la discusión de las reformas que ya se tienen en la Legislatura, y están en espera del planteamiento que haga el Ejecutivo estatal con la visión del gobierno sobre lo que quiere para el instituto.
Finalmente, la diputada Gabriela Basurto aseguró que se impulsará que el análisis integral de todas las iniciativas sea por Parlamento Abierto, para que participen todos los actores que son parte del ISSSTEZAC en un ejercicio real.