Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reconocen la trayectoria de Gerardo Martínez Guajardo
13:03 jueves 25 mayo, 2023
Zacatecas
En el marco de la celebración de los 60 años de la fundación de la hoy Unidad Académica de Ciencias Químicas, se llevó a cabo la inauguración de las XV Jornadas de Ciencias Químicas, en esta edición dedicadas al doctor Gerardo Martínez Guajardo. Al hacer la declaratoria inaugural del evento, - el cual tendrá una duración de tres días-, el secretario general de la institución Ángel Román Gutiérrez, ante la presencia del director general del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (COZCyT) Hamurabi Gamboa Rosales, al hacer la declaratoria inaugural del evento en la sala principaldel Teatro Fernando Calderón, apreció que se reconozca el trabajo y trayectoria de los docentes que son biografías de vida profesional exitosa. Román Gutiérrez hizo entrega de un reconocimiento al doctor Gerardo Martínez Guajardo por su trayectoria docente, de investigación e impacto en la formación profesional de la química. Por su parte la directora de la Unidad Académica de Ciencias Químicas, María Argelia López Luna, destacó que en estas jornadas se le rinde un homenaje a un ícono de la unidad, “al profesor, al investigador, al asesor, al amigo, y sobre todo al ser humano de grandes cualidades, me refiero al doctor Gerardo Martínez Guajardo”. Añadió que las Jornadas de Ciencias Químicas han recibido ponentes de renombre internacional, nacional y local y en esta edición no ha sido la excepción, ya que se cuenta con 19 expositores de gran experiencia, algunos de los cuales son ex alumnos de esta unidad académica. Destacó que se cuenta con la participación de 230 trabajos en forma de cartel los cuales serán calificados por un jurado; además se están desarrollando cursos pre-congreso y pre e inter-jornadas que han permitido profundizar la temática de vanguardia y la profesionalización de los estudiantes. En el evento se contó con la presencia del secretario académico, Hans Hiram Pacheco García; la coordinadora del Área de Ingenierías y Tecnologías, Lourdes Oliván Tiscareño; el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Juan Armando Flores de la Torre y la presidenta del Colegio de Químicos Farmacéutico Biólogos, Olga María Guerrero.