Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Arturo Ávila, vocero de Morena, se pronunció a favor de mantener las sesiones de trabajo semipresenciales cuando sea necesario
14:52 miércoles 29 octubre, 2025
México
El vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, quien se pronunció a favor de mantener las sesiones de trabajo semipresenciales cuando sea necesario, reconoció que los legisladores que participan en sesiones a distancia siguen recibiendo su apoyo económico para transporte y su tarjeta IAVE, aunque no la utilicen porque permanecen en sus estados. En entrevista, tras resaltar que desde que se implementaron las sesiones semipresenciales la Cámara de Diputados ha ahorrado 35 millones de pesos, pidió no estigmatizar las ventajas que ofrece la tecnología y este modelo adoptado tras la emergencia sanitaria provocada por la epidemia de COVID-19. De hecho, criticó que la comentocracia señalara que, en una sesión extraordinaria de la semana pasada de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, solo se haya presentado un legislador —el coordinador del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval—, cuando en realidad estaban conectados otros 45 diputados de diversas fracciones parlamentarias. Ante ello, pidió no abusar del formato virtual. La modalidad virtual ha generado debate
“El primer tema que diría es: cuidado con estigmatizar las ventajas que hoy nos brindan las plataformas digitales como herramientas de trabajo. Segundo, dicho lo anterior, el marco jurídico y reglamentario sí permite las sesiones semipresenciales; el llamado es a no abusar de ellas. Hay que estar presentes. Si hay una sesión de una comisión, hay que estar atentos, tener la cámara encendida y saber qué se discute”, indicó. Precisó que fue válido que la mayoría de los legisladores se conectaran vía Zoom a la mesa de trabajo de la semana pasada, debido a que la presidenta de dicha comisión, Merilyn Gómez Pozos, convocó de manera urgente, y la forma de llevarla a cabo fue la correcta. “La propia presidenta de la comisión dejó claro —fíjense ustedes— que era una reunión extraordinaria, y haberla convocado por su carácter extraordinario hubiera implicado el traslado de más de cincuenta diputadas y diputados. Hubiera implicado una logística considerable. Entonces, me parece que, para el objetivo de esta reunión y la rapidez que se requería, fue algo correcto en ese momento”, explicó.
Arturo Ávila, quien estuvo en la sala de prensa para presentar a la nueva coordinadora de Comunicación Social de Morena, Guadalupe Gómez, señaló que se están implementando sanciones más estrictas dentro del grupo parlamentario para quienes no acudan a las sesiones ni participen en las votaciones. “Para empezar, se les descontará el día”, advirtió. Morena defiende reserva que disminuye sanción para funcionarios públicos en materia de extorsión
Morena en la Cámara de Diputados, defendió la reserva, que presentaron de última hora a la Ley de Extorsión, y que permite reducir las sanciones para funcionarios públicos que cometan este delito. En un mensaje a medios, el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, aseguró que se trató de una decisión “correcta” y dentro del proceso legislativo normal. Señaló que será la Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, la encargada de comunicarle los pormenores de esta propuesta a la presidente de la República, Claudia Sheinbaum. Apuntó que el Senado, funge como revisor de esta nueva normativa, por lo que podría enmendarles la plana, no tenemos inconveniente”. “No está mal, lo que se hizo fue lo correcto. Es simplemente una expresión legislativa. El Senado puede revisarla y, si es necesario, enmendarla. No tenemos inconveniente con eso”, puntualizó. Subrayó que las modificaciones buscan mantener el equilibrio entre justicia y debido proceso, evitando caer en lo que llamó “populismo punitivo”. Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina, declaró que desconocía los detalles de la reserva, por lo que checaría el porqué se tomó esa decisión de disminuir la sanción para policías, agentes del ministerio público, jueces o de vigilancia y custodios en las cárceles que no denuncien la comisión del delito de extorsión y sus agravantes. La propuesta de Ejecutivo tenía, originalmente, una sanción de 10 a 20 años de cárcel, y tras la reserva quedó de 5 a 12 años.
Respecto a la medida del gobierno de Estados Unidos que restringe vuelos desde México, calificó esto de “inadmisible” y “un acto de autoridad incorrecto”. “No puede minimizarse. Es un acto inadmisible, y esperamos que se corrija. Respaldamos la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha actuado con dignidad y soberanía”, afirmó. Finalmente, rechazó las versiones que atribuyen la decisión estadounidense a políticas heredadas del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, al considerar que son críticas “ideológicamente cargadas”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de El Heraldo de México