Vínculo copiado
Exclusiva
Por la Ley de Protección de Datos Personales no se puede conocer cuántos y el monto al que asciende el adeudo
01:52 lunes 11 julio, 2022
San LuisEl organismo operador de agua Interapas debe implementar estrategias enérgicas de cobranza a fraccionamientos que no pagan por el servicio del agua; el organismo pudiera dar un plazo a desarrollos deudores para que realicen el pago correspondiente o de lo contrario, cortar el suministro, sugirió el regidor Arturo Ramos Medellín, integrante de la Comisión del Agua del Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí. “Lo que se necesita es hacer una enérgica acción por parte de Interapas con brigadas para barrer todos esos fraccionamientos y cortar el suministro, e incluso, unas brigadas para ir buscando la regularización de cada uno de los usuarios”. Dijo que si bien, existen fraccionamientos que no han sido dados de alta por falta de pago, hay otros como es el caso del Fraccionamiento “Rinconada” en el cual, según refirió el edil, existen alrededor de 50 por ciento de tomas conectadas a la red que no tienen contrato con el organismo operador ni medidor, “tienen 8 o 9 años que disfrutan del agua y no pagan ni un peso”, agregó. Señaló que la Comisión del Agua ha solicitado el listado de deudores, sin embargo, agregó que, bajo el argumento de la Ley de Protección de Datos Personales, dicha información no ha sido proporcionada. Respecto de los dichos del diputado Antonio Lorca en torno a que en el Legislativo se han recibido quejas de desarrolladores urbanos que manifiestan que hubo arreglos con la administración anterior, Ramos Medellín consideró que si éstos afirman haber realizado los pagos por el servicio, deben mostrar recibos para comprobarlo. Ahora bien, también mencionó que si cuentan con algún recibo de pago y el dinero no entró a las arcas municipales, se debería realizar una investigación ante la posible existencia de delitos que deben ser perseguidos. “Yo creo que si alguien dice que ya pagó tiene que mostrar su recibo, debe haber todo un registro en el sistema de Interapas, no creo que sea un argumento de defensa”. Finalmente, señaló que los usuarios deben exigir a los fraccionadores que cumplan con su regularización pues en caso que de no lo hagan, pueden acusarlos incluso de fraude.