Vínculo copiado
Es la oportunidad para revivir a Zacatecas y cambiar la percepción
06:04 jueves 16 febrero, 2023
ColaboradoresDel 1 al 15 de abril se llevará a cabo el Festival Cultural Zacatecas 2023, dedicado al 30 aniversario de la inscripción de la ciudad en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Habrá operativos de vigilancia en las carreteras y colindancia con estados vecinos, la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe y el Centro Histórico. En el evento se reveló el cartel conmemorativo que hace alusión al 30 aniversario de la declaratoria del Centro Histórico de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. El cartel muestra parte de la obra “Cúpulas y Cerro de La Bufa” realizada por el artista Antonio Pintor, considerado historiador gráfico de Zacatecas por los dibujos en tinta que realizó de la ciudad. Será ésta la enorme oportunidad que espera la población para que Zacatecas vuelva a brillar, turística y culturalmente. Debe representar la edición 20023 del Festival Cultural, la oportunidad de que todos, autoridades y ciudadanos vayamos recuperando la confianza. Para que este festival resulte un éxito en todos los sentidos, se necesitan al menos tres cosas: 1.-Un cartel artístico que resulte atractivo para que el enfoque histórico, cultural y comercial, tenga un importante gancho para que los visitantes se animen a visitar la entidad en esas fechas. Es preferible no escatimar esfuerzos si con ello se logra que más visitantes arriben a Zacatecas por más de una noche. Habrá Música de concierto y jazz, música tradicional, popular y de autor; rock, teatro y narración oral, danza clásica, contemporánea, flamenco y folclor, entre otras cosas, esperemos la programación resulte atractiva tanto en Plaza de Armas como en el Teatro y en todos los foros.
2.-Deben implementarse operativos especiales en las carreteras, accesos a la ciudad, la zona metropolitana y el Centro Histórico para garantizar un traslado y estancia segura en la entidad, y activar, tal como se comprometió, las Unidades Regionales de Seguridad dotando de una eficaz vigilancia en las carreteras como la Federal 23 donde se han suscitado hechos de inseguridad como robos y secuestros.
3.-El gobierno debe comprometer acuerdos con todos los prestadores de servicio y comerciantes, de todos los giros, para que se aproveche la oportunidad y el festival, a fin de que exista una política sensata en el costo y en los precios de los productos que se ofertan a los visitantes, porque debe haber confianza en el turista y no espantarlo apenas llegue con los altos costos de las habitaciones, restaurantes y productos comerciales.
Todo lo anterior es clave para que el Festival Cultural se convierta en esa oportunidad que todos en Zacatecas esperan con ansia para reactivar la economía, generar empleos y mandar un mensaje internacional de que las cosas comienzan a revertirse a favor en materia de inseguridad.
Lo más importante es que ahora la estrategia que tiene en marcha el secretario de seguridad verdaderamente surta los efectos esperados y vayan disminuyendo los homicidios dolosos y los crímenes de alto impacto. Sin ello, no podrá confianza y mucho menos seguridad
Debe haber seguridad en carreteras y colindancia con estados vecinos, seguridad en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe y operativos en la zona centro. Las autoridades se debe ver y ganar la confianza de los zacatecanos, de otra manera, no se podrá revertir la percepción negativa.
El Festival cultural, entonces es la enorme oportunidad de revivir a Zacatecas. Esperemos que las autoridades no fallen.