Vínculo copiado
Falta insumos correspondientes para llevar a cabo las cirugías, especialmente hilo para suturaciones
10:42 sábado 15 marzo, 2025
San LuisDesde noviembre del 2024 el Centro de Control de Rabia y Otras Zoonosis ha suspendido la realización de esterilizaciones gratuitas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes potosinos y grupos de protección animal, pues de acuerdo a lo información proporcionada por el personal que atiende, la razón de esta problemática es la falta de insumos correspondientes para llevar a cabo las cirugías, especialmente hilo para suturaciones. Hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial sobre una posible fecha de reactivación del servicio, e incluso el personal lo desconoce, por lo que la única recomendación que hacen de su parte es llamar al 444 821 1482 una vez a la semana para preguntar la disponibilidad de este servicio. Ante ello, evidentemente campañas de esterilización proporcionadas por este centro de control animal no serán llevadas a cabo hasta que se les proporcione lo necesario para realizar las intervenciones y sobre todo tengan una estabilidad de insumos, porque la atención que se realiza con previa cita es un panorama y otro más es el que resulta de las campañas. De acuerdo con testimonios por medio de redes sociales, esa situación se ha vuelto desesperante pues acceder a un servicio de veterinario particular puede llegar a ser costoso y fuera del control de sus gastos, por lo que por ende priorizan otras necesidades. De igual manera la mayoría de personas que se encuentran principalmente afectadas por la falta de este servicio, son aquellas que buscan llevar a perros y gatos de la calle a esterilizar como apoyo a este control, solicitado a las autoridades una pronta reanudación del programa para evitar una crisis de sobrepoblación animal en la entidad. En cuanto a disponibilidad de desparasitaciones y vacunas antirrábicas, el personal informa que si cuentan con esa atención, donde no es necesario agendar una cita, simplemente acudir al módulo de vacunación en un horario de 8am a 2pm. La interrupción de este servicio representa un problema significativo, ya que la esterilización es clave para el control de la población de animales callejeros y la prevención de enfermedades.