Vínculo copiado
Deben en conjunto aproximadamente 970 millones de pesos
01:52 miércoles 26 junio, 2024
ZacatecasLos 15 ayuntamientos con los problemas más graves de adeudos deben en conjunto aproximadamente 970 millones de pesos, lo que le representa un problema para las próximas administraciones. La Secretaría de Finanzas (Sefin) tiene contemplados a 32 municipios en foco rojo y en 14 de ellos sus deudas superan a lo que recibirán de participaciones este año. Con 136 millones 896 mil pesos de pasivos, entre laudos laborales, cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la deuda de Trancoso es casi cinco veces equivalente a lo que recibirá de participaciones estimadas este año, que son 27.7 millones de pesos. Sin embargo, Antonio Rocha Romo, presidente que se reelegirá en este municipio, aseguró que avanzan en la disminución de los pasivos. En el caso del IMSS, con el que tienen un pendiente por 116.2 millones, la defensa pelea que la mayoría de los créditos ya están prescritos, de acuerdo con la ley. “Entonces es lo que estamos haciendo para sanear las finanzas. Creemos que en estos próximos tres años, el municipio va a quedar limpio”. Rocha Romo también afirmó que de ISR ya solo tienen un pendiente de 5 millones, cuando el mes pasado eran 14.1 millones. De laudos laborales, el pasivo se mantiene en 6.5 millones. Piden responsabilidad El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, advirtió que las nuevas administraciones van a recibir estos adeudos con el IMSS, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y demandas laborales. Mencionó que el gobierno del estado brindó apoyo a los municipios para pagar sus compromisos con el SAT. En el caso de las demandas laborales, “ojalá los presidentes municipales tengan esta situación de responsabilidad, lleguen a acuerdos en los finiquitos, en la liquidación de las personas que se vayan de la administración y no hereden problemas a las siguientes”, enfatizó Olivares Sánchez.
Reconoció que los casos más graves son Trancoso y Sombrerete; éste último tiene una deuda de 288 millones (149 millones al IMSS y 139 millones de ISR), que representan 244 por ciento de las participaciones anuales que recibe. Entre los 58 ayuntamientos, Sefin calculó un adeudo total de 1 mil 354.9 millones de pesos contra 3 mil 403 millones de participaciones estimadas que recibirán este año. Municipio Adeudos estimados Participaciones estimadas en 2024 Trancoso 136.8 millones 27.7 millones Sombrerete 288.4 millones 118.2 millones Villa González Ortega 52.2 millones 23.4 millones Apulco 25.9 millones 13.2 millones Luis Moya 44.7 millones 23.8 millones Chalchihuites 64.4 millones 34.7 millones Teúl de González 27.6 millones 17.4 millones El Plateado 14.5 millones 9.3 millones Loreto 97.6 millones 72.3 millones Villa García 40.1 millones 32.6 millones Pánfilo Natera 44.8 millones 37.1 millones Jiménez del Teul 19 millones 15.9 millones Calera 20.6 millones 17.4 millones Ojocaliente 78.3 millones 71.7 millones Apozol 12.8 millones 16.4 millones Con información de NTR Zacatecas