Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Deberán cubrir al menos 39 municipios y 10 distritos para que puedan obtener el registro
01:52 sábado 21 mayo, 2022
San Luis
Las tres agrupaciones ciudadanas - Red en Lucha por el Campo a la Ciudad, Movimiento Laborista y Alcaldía Nocturna- cuyas solicitudes de manifestación para constituirse como partidos políticos fueron aprobadas por el pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), tienen hasta el próximo mes de enero del 2023 para realizar asambleas municipales y distritales con el objetivo de lograr el apoyo de la ciudadanía, de esta manera, pudiera ser en marzo de ese año cuando el órgano electoral determine cuáles de estas organizaciones logran su registro, explicó el consejero Adán Nieto Flores, presidente de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos. Recordó que el pasado mes de enero inició el proceso para que las agrupaciones políticas que buscaran constituirse como partidos, presentara su registro y su manifestación de intención ante el Ceepac. Agregó que se contabilizaron ocho manifestaciones de las cuales, solo tres cumplieron con los requisitos por lo que el órgano electoral validó su solicitud de intención. Ahora, puntualizó, la siguiente etapa del proceso es que estas organizaciones realicen asambleas tanto distritales como municipales antes del próximo mes de enero; el objetivo de estas es mostrar la cantidad de manifestaciones de las personas que apoyarán la conformación de ese partido político. El consejero explicó que, de acuerdo con la norma, las asambleas se deben realizar en dos terceras parte del total de municipios o distritos de la entidad, es decir, en al menos 39 municipios o 10 distritos. Ahora bien, dijo que en caso de que las personas no pudieran acudir a las asambleas de manera presencial, otra forma de obtener manifestaciones es mediante una aplicación móvil donde se pueden registrar dato de las credenciales de elector. “Lo que sigue es una etapa en la que hacen su programa de trabajo en el que tienen que manifestar cuando harían sus asambleas, tienen que ser asambleas tanto distritales como municipales y se deben hacerse en por lo menos, dos terceras partes del total de municipios o de los distritales, deben presentar asambleas en 39 municipios o si desean hacerlo de manera distrital, tendrían que hacerlas en 10”. Mostrar la cantidad de manifestaciones de las personas que apoyarán la conformación de ese partido político. Finalmente, mencionó que las agrupaciones deben informar el calendario de sus asambleas al órgano electoral 15 días antes de hacerlas, por lo que reiteró que el proceso continúa su curso.