Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El síndico municipal destacó que la creación de dicho organismo permitirá acceder a créditos a fondo perdido y a la red nacional
10:34 lunes 27 octubre, 2025
Jalisco
Con la finalidad de proporcionar de manera integral y eficiente los servicios de agua potable, y al mismo tiempo, contribuir a una mejor administración, cuidado y preservación de las fuentes de abastecimiento, en comisiones se analizará la creación del organismo público descentralizado “Aguas Rurales” para Puerto Vallarta. La iniciativa fue presentada por el Síndico municipal, Francisco Sánchez Peña, quien destacó que dicho organismo permitirá implementar acciones para conservar y mejorar los sistemas de agua potable, drenaje y alcantarillado en la zona rural. “Con la finalidad de atender la obligación constitucional que le corresponde al municipio, el plan municipal de desarrollo y gobernanza prevé un incremento en las coberturas de agua potable y alcantarillado en la zona rural, privilegiando a la población vulnerable en el suministro de agua de calidad para el uso y consumo humano a fin de prevenir padecimientos de origen hídrico. Para ello, se propone la creación de un organismo público descentralizado denominado Aguas Rurales que permita planear, programar, estudiar, proyectar, operar, administrar, conservar y mejorar los sistemas de agua potable drenaje y alcantarillado, tratamiento de exposición de aguas residuales y reúso de las mismas en la zona rural”. Precisó que la creación de dicho organismo traerá beneficios al municipio, ya que se podrá tener acceso a créditos y pertenecer a la red nacional. “Es importante compartirles que la creación de este nuevo organismo trae consigo la enorme posibilidad de recibir y acceder a recursos económicos por parte de otras dos esferas de gobierno estatal y federal, las cuales serán de gran ayuda para su operatividad, por ello su creación es un requisito indispensable. Si aprobamos este organismo, nosotros vamos a tener acceso a créditos a fondo perdido, y vamos a tener acceso a integrarnos a una red nacional que ya está en cinco municipios de todo el país, la cual está en conjunto con CONAGUA”. El pleno edilicio aprobó turnar dicha iniciativa a comisiones para su estudio, análisis y posterior dictaminación.