Vínculo copiado
Han tratado de subsistir ante la crisis que ha provocado la pandemia
12:32 domingo 30 enero, 2022
San LuisLas recientes actualizaciones a impuestos aprobadas en San Luis Potosí como al predial han representado un “duro golpe” sobre todo para las micro y pequeñas empresas, las cuales han tratado de subsistir ante la crisis que ha provocado la pandemia de covid-19, expuso el presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP), Hector D´Argence Villegas. Quien indicó que las micro y pequeñas empresas sostienen el 88 por ciento de los empleos en San Luis Potosí. Reprochó que en lugar de que las autoridades traten de apoyar a este sector económico que se ha visto afectado por la pandemia, se aumentan impuestos “que no vemos bien” y enfatizó que “es el peor momento para hacerlo”. “El impuesto al predial, además de que lastima a las familias también nos pega (…) aumentó hasta cuatro veces su valor; estamos tratando de subsistir y mantener los empleos, (el aumento a los impuestos) son un golpe más para la micro y pequeña empresas”. El líder empresarial indicó que, debido a la pandemia, muchas empresas se encuentran en riesgo de cerrar sus puertas por lo que, el incremento a este tipo de impuestos no hace más que aumentar este riesgo y el de generar despidos de personal como alternativa para que las empresas puedan enfrentar la crisis económica actual. Asimismo, criticó que no se toma en cuenta al sector empresarial al momento de determinar estas acciones y aunque admitió que los impuestos pueden servir para mejorar las condiciones de la ciudad en rubros como infraestructura, insistió que es el peor momento para hacerlo pues orillan a las empresas a cerrar o a despedir a sus trabajadores.