Vínculo copiado
Por contar con instalaciones, señalética, servicios de información adecuadas y brindar una atención de calidad a las personas con discapacidad
07:52 lunes 7 agosto, 2023
JaliscoEl aeropuerto internacional “Gustavo Díaz Ordaz” de Puerto Vallarta recibió el certificado “Turismo Incluyente”, sello otorgado no solamente por los conocimientos que se tienen en materia de atención a personas con discapacidad, sino que también cuentan con las instalaciones exteriores e interiores, señalética y servicios de información adecuados para brindar un servicio de calidad a este segmento de mercado. Christian Amador Lizardi, administrador del aeropuerto de Puerto Vallarta, señaló que en el recinto se trabaja cada día para tener una cultura más incluyente, haciendo más competitivo el destino. “El tema de sensibilidad social no puede estar distante de este crecimiento, de este desarrollo económico que tiene Puerto Vallarta y toda la región, y esto refrenda el compromiso que tienen Grupo Aeroportuario del Pacífico, el Aeropuerto de Puerto Vallarta de alinear todos los trabajos y esfuerzos que hacemos por una cultura incluyente, el romper estas barreras, porque todos tenemos derecho de viajar, todo incluyendo las personas con discapacidad, y es aquí donde todo el equipo de Grupo Aeroportuario del Pacífico y en especial, más de 6 mil personas conviven en la operación del aeropuerto, trabajan día a día haciendo su mejor esfuerzo de ser una cultura incluyente en la prestación de los servicios, y esto pues habla de lo grande que somos como destino, se nos hace mucho más competitivos”.
Indicó que el tema de una cultura incluyente es uno de los ejes de la organización, por lo que seguirán aprendiendo y trabajando en ello.
“Es un eje estratégico de la organización que seguimos trabajando, seguiremos aprendiendo, sin duda, obteniendo mejores experiencias de todo de todo el sector, somos un aliado del destino, no solamente en el desarrollo económico y turístico, somos una un aliado del destino en todos los sentidos, y el tema de sustentabilidad es uno de ellos”.
Agradeció a toda la comunidad aeroportuaria, líneas aéreas, prestadores de servicios, autoridades federales, por el trabajo y esfuerzo realizado para lograr este sello para el recinto.