Vínculo copiado
Con la reforma judicial se está malinterpretando la impartición de justicia, “con democratizar": Nahle
01:52 jueves 6 febrero, 2025
ZacatecasArturo Nahle García, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), afirmó que con la reforma judicial se está malinterpretando la impartición de justicia, “con democratizar". “Espero que esta nueva forma de designación de verdad mejore la impartición de justicia espero que los jueces sean relevados por personas más competentes que quienes están, tengo mis dudas, espero estar equivocado”, aseveró. En el foro Reforma judicial y sus efectos, Nahle García expuso que no se le dio importancia a modificaciones constitucionales como “la reina de las reformas” que fue el nuevo sistema de justicia civil y familiar, no se le aportó ni un solo peso, pero a la elección de jueces y magistrados sí está dispuesto el gobierno federal a gastar miles de millones de pesos. Refirió que se derrochará un recurso millonario en la elección por voto popular para jueces, magistrados y ministros, pero además será un gasto exorbitante la liquidación de los actuales, por todo lo que conlleva tres meses de salario más 20 días por año laborado. Advierte “mano negra” Nahle García no descartó que en las elecciones que se avecinan haya intervención de entes públicos y privados, “claro que van a meter la manos los partidos, el gobierno con recursos públicos, empresas transnacionales y dios nos libre, puede meter la mano la delincuencia organizada para tener jueces a modo”. “Que no nos sorprenda y esos niveles fácticos de los que acusaron estén financiando las próximas campañas de nuestros jueces, magistrados y ministros”, puntualizó. Dijo que todo ese recurso que se gastará, de haberse aplicado en actualización, modernización y protección de archivos, pondría a México en el primer mundo en materia de impartición de justicia, pero al gobierno federal eso no le importó porque para ellos “será mejor este sistema donde el pueblo bueno y sabio va a elegir a los jueces”. Cabe señalar que el 29 de enero, Arturo Nahle presentó su renuncia a la segunda sala penal del TSJEZ, por considerar que la reforma al poder judicial pone en riesgo la continuidad de su trabajo como parte de este poder. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En la carta de renuncia mencionó que también está en riesgo “la autonomía e independencia de la judicatura. No creo que la simple elección por voto popular o por tómbola de ministros, magistrados y jueces vaya a mejorar la impartición de justicia”. Con información de NTR Zacatecas