Vínculo copiado
Se trata de una regulación y no es por un año, son tres meses para volver a convocar a elecciones en mayo
02:04 miércoles 22 febrero, 2023
ZacatecasEl rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, aclaró que el consejo universitario hizo una regularización para regresar a la legalidad los periodos al interior del máximo órgano de gobierno que se modificaron por la pandemia.
A pesar de que un medio local afirmó que los consejeros aprobaron una extensión en sus funciones por un año, el rector aseguró que dicha información es falsa y de mala fe, ya que solo se aprobó extender el periodo por cerca de tres meses para poder volver a convocar a elecciones en mayo.
“Es algo erróneo y mal intencionado incluso, en realidad lo que se hizo a propuesta de la presidencia colegiada fue un ajuste, una regularización, con la intención de regresar a la legalidad la vida institucional” expresó.
El rector detalló que la anterior administración tuvo una ampliación y se modificaron las fechas por el tema de la pandemia del Covid-19, por lo que un proceso electoral que se debió realizar en mayo, se hizo hasta febrero.
“Ahí sí hubo siete meses de modificación y una administración que debió haber entrado en septiembre, entró hasta febrero, lo que este Consejo Universitario aprobó con una inmensa mayoría fue el ajuste de las fechas, no una ampliación, que nos ajustemos a nuestra ley, es decir regularnos” detalló.
Ibarra Reyes subrayó que si esta administración no realizaba este ajuste lo tendría que hacer la siguiente, por lo que simplemente se corrigió el tema. El consejo actual únicamente tendrá un periodo mayor por tres meses y no por un año como se había dicho.
En otro tema el rector informó que encabezará la marcha por la paz que se realizará este miércoles a las 10 de la mañana, toda vez que es necesario garantizar la seguridad de maestros y estudiantes ya que la UAZ cuenta con 17 mil estudiantes de otros municipios y estados.
Mencionó que diferentes unidades académicas tienen jóvenes estudiantes con fichas de desaparición,así como egresados de la universidad, aunque señaló no tener el dato de cuantos se encuentran en esta situación.