Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Autoridades deben de buscar los mecanismos necesarios para poder brindarle a la población un sistema de salud fuerte
01:52 sábado 15 marzo, 2025
San LuisHace cinco años llego el covid-19 a México, lo cual, sin duda alguna, cambió el ritmo y estilo de vida que llevaban todas las personas, sin embargo, es fundamental que los aprendizajes que se obtuvieron a partir de ella continúen en práctica y no se dejen en el olvido, pues la humanidad sigue siendo vulnerable a vivir un nuevo virus emergente, señaló en entrevista Ernesto Noyola, director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Aseveró que las autoridades deben de buscar los mecanismos necesarios para poder brindarle a la población un sistema de salud fuerte, desde el lado epidemiológico como de atención a los derechohabientes, algo que aún no ha logrado ser corregido en México.
Si bien, este virus permanece como uno de los distintos virus que afectan a la población mundial, se deben de fortalecer los mecanismos de prevención, considerando aquellos periodos en los que se suelen presentar más casos y aquellos en los que menos, además de promover la prevención y el uso de la tecnología y avances científicos para obtener soluciones en un tiempo que no sea tan prolongado para poder combatir cualquier problemática que pudiera presentarse.
Aunado a ello, externó que tanto la participación de la población como la comprensión de los diferentes padecimientos existentes, son pieza clave para promover la vacunación en la población que al final, se traduce como una de las estrategias de prevención que están poniendo las autoridades sanitarias para evitar un riesgo mayor en la población, además de que ayuda a diseminar enfermedades que son altamente contagiosas.
"Algo que debemos de reflexionar para redoblar esfuerzos es el tema preventivo", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Exhortó a la población a no perder el aprendizaje que dicha pandemia detonó en todos los sectores, puesto que, de lo contrario, existiría una gran posibilidad de que dicha crisis vuelva a existir y traiga consigo una serie de retos que van a resultar complejos de solucionar.