Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Romero Calzada acusó al diputado panista de querer imponer a Mayorga para continuar con “sus negocios” en la ASE
16:44 jueves 15 febrero, 2018
San LuisLa propuesta para nombrar a Héctor Mayorga Delgado como nuevo titular de la Unidad de Evaluación y Control, que vigilará el trabajo de la Auditoría Superior del Estado (ASE) no la hice yo, sino que fue un consenso entre todos los miembros de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, declaró Héctor Mendizábal Pérez, presidente de dicha comisión, en entrevista para Imagen Informativa. Lo anterior, luego de que el diputado con licencia, José Luis Romero Calzada, acusó a Mendizábal Pérez de querer nombrar a Mayorga Delgado en dicho cargo, con el fin de amagar a la Auditora Superior, Rocío Cervantes Salgado, debido a que no los ha dejado continuar con sus “negocios” al interior de la ASE. Mendizábal Pérez consideró que Mayorga es un perfil adecuado para dicho puesto, dado que se requiere un perfil que conozca la Auditoría y que pueda hacer una evaluación del desempeño de este órgano fiscalizador y Mayorga Delgado fue ya Auditor Superior en el pasado. Agregó también que la creación de la Unidad de Evaluación y Control no está a discusión, toda vez que es un mandato estipulado dentro de una ley federal, que únicamente se está homologando a nivel local, aunque consideró que “es triste” que se tenga que recurrir a figuras de este tipo, donde se le pone un vigilante al órgano fiscalizador. Mencionó que la figura del titular de esta unidad es únicamente la de un asesor y no tiene injerencia directa en las decisiones que se toman dentro de la Auditoría, sino que únicamente se busca una unidad que dote a los diputados de información técnica especializada, que les permita tomar las decisiones adecuadas con respecto a la ASE. Señaló que no será este viernes cuando se discuta el nombramiento del titular de esta Unidad de Evaluación y Control, toda vez que no se ha logrado el consenso entre los diputados, con el fin de alcanzar la mayoría calificada de votos para que dicho nombramiento sea avalado por el pleno del Congreso del Estado.